¿Elon Musk venderá Twitter?

Sáb, 07/05/2022 - 08:00
Elon Musk, el hombre más rico del mundo y dueño de Twitter habló sobre el futuro de esta red social.

Elon Musk, dueño de compañías como Tesla, SpaceX, The Boring Company, Open AI, Neuralink y recientemente Twitter habló sobre el futuro de la plataforma que acaba de adquirir por 44 mil millones de dólares.

El empresario Sudafricano nacionalizado en Estados Unidos y Canadá reveló a The Wall Street Journal recientemente sus planes con Twitter. 

Si bien el magnate había mencionado que buscaba hacer unos cambios significativos sobre Twitter para que fuera una plataforma sin censura, refiriéndose a las políticas actuales de la red para moderar contenidos que incitan al odio o son ‘extremistas’, el empresario que es además el hombre más rico del mundo según Forbes, no pensaba quedarse mucho tiempo con la plataforma pues dijo para este medio que buscaría vender Twitter en aproximadamente tres años. 

Por otra parte, Musk habló sobre otros de los cambios que tendría en mente para Twitter para volverla una plataforma más justa, fue cuando mencionó que empresas e instituciones deberían pagar para seguir operando en la plataforma. 

“Twitter siempre será gratuito para los usuarios ocasionales, pero quizás suponga un pequeño coste para los usuarios comerciales/ gubernamentales”, dijo a través de su cuenta personal.

De acuerdo a varios medios estadounidenses, el magnate estaría construyendo una  estrategia para vender la plataforma para convencer  a los inversionistas que Twitter puede hacerse más rentable, haciéndola ver mucho más atractiva

Por lo pronto se sabe que Elon, busca que este espacio promueve una idea con la que se ha identificado en varias ocasiones: “defender la libertad de expresión”.

Cabe resaltar que en abril de este año Musk empezó a generar varios movimientos para adquirir Twitter, la red social que supera los 217 millones de usuarios al día. 

Más KienyKe
Lideresas, expertas en derechos humanos y autoridades nacionales e internacionales se reúnen en Bogotá para construir propuestas de paz con enfoque feminista e interseccional.
El Gobierno lanzó un nuevo CONPES para humanizar el sistema carcelario, con metas en infraestructura, salud, educación y trabajo para las personas presas.
La entidad busca que 43 mil contribuyentes normalicen obligaciones por $6,7 billones con orientación directa, trámites ágiles y alternativas de pago.
Latam había cancelado ya los vuelos del 23 y 24 de noviembre entre Bogotá y Caracas, al igual que Avianca.
Kien Opina