Conozca la estrategia que busca empoderar a niñas y jóvenes 

Vie, 27/05/2022 - 15:15
Con el propósito de empoderar a más niñas y jóvenes colombianas Claro y Fundación Inspiring Girls se unen en una positiva campaña. 

Con el propósito de avanzar en el empoderamiento, aumentar la autoestima y la ambición profesional de las niñas en edad escolar, Claro por Colombia, estrategia de Sostenibilidad de Claro, y la Fundación Inspiring Girls, se aliaron para ampliar el impacto positivo de la tecnología y la conectividad.

La estrategia se desarrolla en el marco de la implementación de la Iniciativa de Escuelas Conectadas, en la que Claro por Colombia conecta a internet sin costo a una nueva institución educativa cada semana, y que ya ha logrado impactar a 85 instituciones y más de 150 mil estudiantes en Colombia, de los cuales 76 mil son niñas, en su mayoría de comunidades vulnerables que se enfrentan a entornos y problemáticas complejas. 

En ese sentido, las voluntarias de la Red de Voluntarios y Voluntarias de la compañía impulsan espacios en dos sentidos. El primero, a nivel de crecimiento personal y a través de su experiencia de vida, los aprendizajes y los retos que han tenido que afrontar, para transmitir a las niñas de las instituciones educativas que si es posible alcanzar sus sueños y superar obstáculos.

Angela Feged, directora y cofundadora de Inspiring Girls comentó sobre proyecto:

“En la última década el rol de las mujeres ha cambiado, haciéndose cada vez más visibles con su participación en sectores como el político, social y académico. generando cambios en la juventud del país. En Inspiring Girls contamos con el apoyo de muchas de esas mujeres exitosas y valientes, que quieren compartir sus historias para seguir motivando a niñas y jóvenes, con nuevas opciones para el futuro y especialmente, inspirarse para cumplir sus metas, sus sueños y entender que los límites no existen”.

Por otra parte, esta iniciativa busca contribuir al fortalecimiento de las habilidades digitales fomentando la consulta de los contenidos virtuales y gratuitos de las plataformas desarrolladas por la Fundación Carlos Slim, que les permiten aprender en línea, sin costo, y fortalecer los conocimientos y habilidades desde educación inicial hasta temas asociados a orientación profesional y para el empleo con: Capacítate para el Empleo, Aprende.org y PruébaT.

“En Claro por Colombia trabajamos por brindar oportunidades para las niñas en Colombia. Estamos convencidos que la educación es la base fundamental para incentivar el interés por el conocimiento y acercarlas a carreras relacionadas con tecnología, pero, además, brinda herramientas que les permiten fortalecer sus valores, empoderarse y buscar más oportunidades fuera de entornos complejos”, indicó María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia.

Cabe destacar que estos programas ya se han venido desarrollando, como es el caso de PruébaT, una plataforma interactiva que permite aprender a través del juego, más de 372.279 mujeres lograron acceder en el último año a los contenidos, el 60% de ellas entre los 12 y los 16 años, y cerca del 22% entre 17 y 21 años.

De esta manera Claro Colombia en compañía de la fundación han buscado conectarse con la niñez del país y crear más programas en esta dirección. 

Más KienyKe
La líder opositora venezolana María Corina Machado instó a los ciudadanos a desobedecer la convocatoria de Nicolás Maduro para alistar a las "fuerzas milicianas".
Un familiar de las víctimas de la masacre ocurrida en Mesitas del Colegio fue asesinado en Bogotá mientras asistía al velorio de su madre. ¿Qué se sabe del caso?
Las autoridades revelaron un plan criminal detrás de alias Sebastián y alias El Mono, imputados por homicidio y porte de explosivos, quienes fueron enviados a prisión preventiva.
El campeón mundial de Moto3 2024, celebró su primera victoria en la categoría de Moto2 tras una remontada espectacular en el Gran Premio de Hungría.
Kien Opina