La historia detrás de la marca Jon Sonen

Mar, 29/11/2022 - 17:45
En las últimas horas, la reconocida marca colombiana Jon Sonen ha sido tendencia. Conozca la historia detrás de su fundador. 

En las últimas horas, el nombre de la marca Jon Sonen ha aparecido por redes sociales haciéndose muy popular, luego de que una de sus tiendas fuera temporalmente sellada en Cartagena. 

Sin embargo, aunque muchos colombianos están conociendo esta marca por los sucesos recientes, esta compañía cuenta con una larga trayectoria que los ha ido posicionando poco a poco en el mercado. 

Su historia comienza cuando el diseñador y empresario Jon Sonen, funda esta compañía en 1998 en Barranquilla, con el ánimo de crear su propia marca, dando un salto al vacío para darle rienda suelta a confeccionar ropa masculina y consolidar una marca propia luego de varios años importando ropa de Estados Unidos.

De hecho, fue luego de un evento en la ciudad de la eterna primavera donde Sonen quiso emprender y tener su marca, un proyecto al que este barranquillero se ha entregado completamente seleccionando cada detalle, escogiendo las mejores telas, los botones perfectos para que la prenda quede en su punto. 

Esta compañía ha logrado crecer y entrar en nuevos mercados, abrir alrededor de 30 tiendas en todo el país y también aliarse con grandes cadenas de tiendas como la multinacional chilena, Falabella. Hoy en día cuenta con más de 63,7 mil usuarios en Instagram donde muestran sus prendas y se describen como una marca con un “legado de autenticidad y sofisticación”.

Cabe destacar que la compañía también tiene presencia en el extranjero gracias a sus alianzas multimarca con empresas como Amazon y que recientemente se pronunció sobre lo sucedido en las últimas horas a través de un comunicado oficial en el que buscaron dar una explicación a sus clientes.

Más KienyKe
‘El turismo en el Chocó va más allá de la temporada de ballenas’ es el trabajo ganador en la categoría Turismo del Premio Xilópalo 2025.
Adriana Bernal resaltó el legado del Premio Xilópalo y defendió el valor del periodismo digital en el aniversario número 15 de Kienyke.
La Ciclovía, referente mundial, ha sido eje de desarrollo desde 1974. La crónica digital de El Tiempo fue premiada por su narración de este hito bogotano.
La entrevista de la Fundación Gabo fue galardonada gracias a su rigurosidad, la calidad de sus preguntas y la capacidad de síntesis de sus respuestas.
Kien Opina