Leonisa y GEF: las marcas de moda preferidas por los colombianos

Lun, 06/02/2023 - 12:04
Un estudio determinó que Leonisa y GEF, están dentro de las marcas de ropa por las que los colombianos más se inclinan.

La firma Brand Asset Valuator (BAV) por intermedio de la agencia VMLY&R Colombia, sacó un informe sobre la apreciación de los colombianos respecto a las marcas de ropa; el estudio puso en muy buena ubicación a compañías como Leonisa y Arturo Calle. 

Los datos para determinar este ranking, fueron recopilados entre diciembre del 2022 y enero del presente año, por lo que algunos de los indicadores en los que se basó la investigación tiene que ver con la diferenciación, relevancia, estima y reconocimiento.

Las ya mencionadas Leonisa y Arturo Calle, primeras en el escalafón, tuvieron una puntuación de 35,7 y 33,7 respectivamente. El tercer lugar es ocupado por la marca Gef que tuvo una consideración de 31,0 y cierra el top cuatro Punto Blanco con 30,0.

Julián Pulido, director del BAV en VMLY&R Colombia, detalló que el informe evidencia “las marcas que más nos hacen sentir orgullosos de nuestro potencial como país”. Es importante añadir, que la investigación fue el resultado de una serie de encuestas a más de 14 mil colombianos.

Las otras marcas que aparecen en el listado

A las compañías ya nombradas anteriormente, se le suman marcas internacionales, en algunos casos  exclusivas dentro del mercado por su valor y diseño. Es por esto que dentro del ranking aparecen Chevignon con un puntaje de (16,4), Bershka (15,7), Calvin Klein (15,3), Gap (13,2), Zara (12,1). Levi’s, H&M y Victoria’s Secret, también están incluidas dentro del top 25.

De esta manera, el informe deja entrever que los colombianos prefieren las marcas nacionales por encima de las más conocidas internacionalmente. Se espera que esta relación de los consumidores se refuerce aún más ahora, cuando desde el gobierno se estableció un arancel del 40% de los textiles importados.

Por otro lado, el Observatorio de Moda Raddar en alianza con Inexmoda, determinaron que el consumo de moda en el país durante el 2022, aumentó un 9% con respecto al año anterior. 

Igualmente, en lo que tiene que ver con las exportaciones de textiles, de acuerdo a Raddar se identificó que en el 2022 llegaron a los US$268 millones, por lo que las importaciones fueron más de US$637 millones.

Más KienyKe
Michael Jackson se convierte en el primer artista en aparecer en el Billboard Hot 100 durante seis décadas, gracias al regreso de ‘Thriller’.
Netflix abrió su primera Netflix House en Filadelfia. Entrada gratis, atracciones de Wednesday, One Piece y experiencias inmersivas. Conozca precios y horarios.
Gobierno y alcaldes de capitales acordaron cuatro ejes para fortalecer la seguridad urbana y enfrentar el 60 % del crimen que se concentra en las ciudades.
El USS Gerald R. Ford entró al Caribe bajo orden de Trump para reforzar la operación “Lanza del Sur” y enfrentar el narcoterrorismo.
Kien Opina