Los colombianos que más ganan con el Super Bowl

Dom, 12/02/2023 - 15:27
El Super Bowl, el encuentro deportivo más importante del mundo, también es una oportunidad de negocio para Colombia.

El fútbol americano no es precisamente un deporte que provoque afición en Colombia, donde el deporte rey es el fútbol o balompié. Sin embargo, la economía no está alejada del Super Bowl, evento principal de esta práctica, que reúne a millones de estadounidenses que disfrutan del deporte más importante de su país, siempre acompañados de un show musical que deja historia. 

A Estados Unidos son exportadas toneladas de aguacate Hass colombiano que acompaña las recetas de los habitantes de América del Norte. Sobre eso dan cuenta varios informes del Ministerio de Agricultura, que para 2022 reveló cifras llamativas. 

Por ejemplo, cada año, para esta época, se envían a los Estados Unidos 99.000 toneladas de aguacate, lo que representó un intercambio comercial de US$ 206.593.509.

Actualmente, hay en Colombia 4.000 productores de aguacate Hass, lo que genera más de 16.200 empleos directos y 48.000 indirectos.

Además, hay decenas de establecimientos comerciales en los que los aficionados en Colombia a este deporte se reúnen para disfrutar del juego y del show de medio tiempo, este año a cargo de Rihana.

Más KienyKe
Esta semana, la música colombiana se renueva con estrenos que sorprenden: colaboraciones poderosas, letras que pegan fuerte y artistas que marcan nuevos comienzos.
Tras conocerse la sentencia contra el expresidente, en KienyKe.com conversamos con un politólogo experto, quien analizó las implicaciones políticas de este fallo de cara a las elecciones de 2026.
En entrevista con KienyKe.com, Andrea Guzmán, la más reciente eliminada de MasterChef Celebrity, nos habla de su experiencia en la competencia.
La Selección Colombia Femenina se sumó al rechazo por el recorte al presupuesto del deporte nacional
Kien Opina