Los disfraces más vendidos de Halloween 2024 en Colombia

Mar, 29/10/2024 - 07:50
Halloween se ha convertido en una de las celebraciones más populares e importantes para la economía del país. ¿Cuánto dinero mueve?
Créditos:
Archivo particular

Halloween se ha consolidado como una de las festividades más esperadas en Colombia, un momento en el que la creatividad y la diversión se apoderan de las calles y hogares.

Según estadísticas de Statista, el 73% de los colombianos participa en celebraciones relacionadas con Halloween, lo que resalta la relevancia de esta fecha en el calendario nacional. Este año, la industria del disfraz ha visto un notable incremento, con un ticket promedio de $115.326, lo que representa un crecimiento del 10% en comparación con el año anterior.

La celebración de Halloween en Colombia no solo implica disfrazarse, sino también decorar las casas y organizar fiestas temáticas. El comercio local se beneficia enormemente de esta festividad; las exportaciones de dulces, por ejemplo, crecieron un 19% en 2024, alcanzando los $259.000 millones entre enero y julio, según la DIAN. Estos datos subrayan cómo Halloween ha evolucionado de ser una simple celebración a convertirse en un evento destacado que marca el cierre del año.

Tendencias en disfraces para 2024

El comercio electrónico ha impulsado significativamente las ventas de disfraces, especialmente en ciudades como Bogotá, donde el gasto promedio es de $134.247. A continuación, exploramos los disfraces más vendidos en línea para este Halloween:

1. Diseños Vintage: Inspirados en la popular serie de Netflix "Bridgerton", estos disfraces evocan la elegancia de épocas pasadas. Con vestidos largos y trajes de época, los accesorios sofisticados completan este look, que ha capturado la atención de quienes buscan un toque de distinción en su atuendo.

2. Disfraces de Zombie: La fascinación por lo sobrenatural se traduce en la popularidad de los disfraces de zombie. Estos atuendos permiten a los compradores experimentar con efectos especiales de maquillaje y vestuario rasgado, creando una apariencia aterradora que nunca pasa de moda.

3. Atuendos Sexys: La diversidad de personajes y la posibilidad de añadir un toque seductor hacen de estos disfraces una opción popular. Desde superheroínas hasta villanas, los atuendos sexy permiten a los portadores expresar su personalidad de manera atrevida y creativa.

4. Disfraces para Niños y Bebés: La ternura también juega un papel crucial en Halloween, y los disfraces de personajes de películas y series infantiles son un gran éxito. Desde pequeños superhéroes hasta adorables animales, estos atuendos son ideales para que los más pequeños se diviertan y luzcan encantadores.

5. Accesorios y Maquillaje Eco Friendly: La sostenibilidad está en auge, y este año se ha visto un aumento en la compra de disfraces que incorporan elementos reciclables. Desde maquillaje no tóxico hasta accesorios reutilizables, los consumidores están cada vez más interesados en opciones que respeten el medio ambiente.

Halloween se ha convertido en una de las fechas más importantes de ventas al cierre de año. Los adultos son los principales compradores de disfraces, ya que desean personificar su atuendo de manera perfecta, desde la ropa hasta los accesorios y el maquillaje. Esta celebración no solo es una oportunidad para divertirse, sino también para conectar con la creatividad y el ingenio.

Es así como esta celebración sigue ganando popularidad en e país, y este 2024 no es la excepción. La variedad de disfraces y la creciente importancia de la sostenibilidad son testimonio de una festividad que evoluciona con el tiempo. Con un notable aumento en el gasto y la participación, Halloween se establece como un evento clave para las familias y amigos que deja buenos números a la economía del país. 

Más KienyKe
Siga aquí la transmisión EN VIVO del funeral del Papa Francisco.
Conozca cómo seguir la transmisión en vivo del funeral del Papa Francisco.
En un acto cargado de perdón y simbolismo, los jesuitas repararon a las victimas de abuso sexual por parte del padre Darío Chavarriaga
Nuevos detalles de la polémica deportiva entre Real Madrid y la Federación Española que tiene en suspenso la final de la Copa del Rey.
Kien Opina