¿Qué es Nvidia, la empresa más valiosa del mundo?

Dom, 10/11/2024 - 08:00
Nvidia se convirtió en la empresa cotizada más valiosa del mundo. Conozca su historia.
Créditos:
EFE

La tecnológica Nvidia superó este martes a Apple y se convirtió por segunda vez en la empresa cotizada más valiosa del mundo, con una capitalización bursátil de 3,42 billones de dólares.

Al cierre de la bolsa de Wall Street, las acciones de Nvidia subían un 3 %; en lo que va de año, la compañía se ha revalorizado un 182 % gracias a sus unidades de procesamiento gráfico y a sus servicios de inteligencia artificial.

En junio, el fabricante de chips ya superó a Apple y se coronó brevemente (durante solo unas horas) como la compañía de mayor valor.

La compañía, fundada en 1991, se ha convertido en líder en el sector de la inteligencia artificial y este año ha sido coronada como 'la niña bonita de Wall Street'.

De esta forma, es la mayor proveedora de unidades de procesamiento gráfico de las tecnológicas y sus productos se usan en herramientas de software como el chatbot de OpenAI, ChatGPT.

El éxito de sus productos le llevó a que, en su primer semestre fiscal, de febrero a agosto, obtuviera un beneficio neto de 31.480 millones de dólares, un aumento del 282 % interanual que atribuyó a la alta demanda de sus productos.

Por otro lado, la semana pasada, la propietaria del índice Dow Jones anunció que Nvidia sustituirá a Intel en este indicador el próximo 8 de noviembre para garantizar una "exposición más representativa a la industria de los semiconductores".

Mientras, las acciones de Apple en el parqué neoyorquino han subido un 17 % en lo que va de año: la empresa fue la primera en alcanzar una capitalización bursátil de 1 millón de dólares y, posteriormente, de 2 millones, señala el portal especializado CNBC.

Actualmente, las cinco empresas que dominan el ranking de mayores cotizadas son todas del sector tecnológico: a Nvidia le siguen Apple, Microsoft, Amazon y Alphabet.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Tras la salida de Daniel Quintero, el presidente Petro aseguró que la consulta interna del Pacto Histórico se mantiene para el 26 de octubre y que él mismo participará.
La segunda temporada de lluvias afecta a 167 municipios de Colombia. Antioquia y Santander son las zonas más golpeadas, según la DNBC.
El Icfes confirmó que Juliana Guerrero, aspirante al Viceministerio de Juventudes, no ha presentado el examen Saber Pro, requisito para obtener título profesional.
El Tribunal de Bogotá programó para el 21 de octubre la lectura del fallo que definirá si se confirma o revierte la condena contra Álvaro Uribe.
Kien Opina