La historia de la extranjera detrás de Cachivaches, la marca de disfraces

Mar, 29/10/2024 - 08:22
Conozca la historia detrás de esta icónica compañía que durante década ha conquistado a los colombianos con sus disfraces.
Créditos:
Redes sociales

En el mundo de los disfraces en Colombia, Cachivaches se ha consolidado como una de las marcas más reconocidas, especialmente durante la temporada de Halloween. Fundada en 1965 por la argentina María Cristina Meira, la empresa ha pasado de hacer delantales a convertirse en un referente en la venta de disfraces, gracias a su visión y esfuerzo. Pero, ¿quiénes son los actuales dueños de este icónico negocio familiar?

María Cristina Meira llegó a Bogotá muy joven, motivada por el trabajo diplomático de su padre, Ramón Meira Serantes. Tras estudiar en el Gimnasio Femenino de Bogotá, comenzó su carrera emprendedora al lado de su amiga, dando vida a un pequeño taller que vendía delantales y uniformes. Sin embargo, su talento para la venta y su creatividad la llevaron a diversificar el negocio, estableciendo lo que hoy conocemos como Cachivaches.

Su enfoque inicial en productos de cocina y decoración fue un éxito, pero el verdadero giro ocurrió con la llegada de Halloween. En un acto casi casual, María Cristina decidió utilizar las coloridas telas que había adquirido para hacer títeres, creando disfraces para sus hijos. Este experimento se convirtió en un fenómeno; los disfraces volaron de los estantes y, a partir de ese momento, Cachivaches se centró en la producción de vestimentas para esta festividad.

¿Quiénes son los nuevo dueños de Cachivaches?

Tras la muerte de María Cristina en enero de 2021 a causa del COVID-19, la empresa quedó bajo el liderazgo de sus tres hijos: Juan, Andrés y Ricardo De la Espriella. Cada uno ha asumido un papel clave en la dirección de Cachivaches, asegurando que la visión de su madre continúe y que la marca siga siendo un símbolo de creatividad y calidad en el mercado de disfraces.

Juan De la Espriella ha sido particularmente fundamental en la modernización y expansión de la empresa. Su capacidad para comprender las tendencias del mercado ha permitido que Cachivaches mantenga su relevancia en un sector cada vez más competitivo. Hoy en día, la empresa no solo se enfoca en la producción de disfraces, sino que también exporta sus productos a 11 países, consolidando su posición como un líder en la industria.

Uno de los aspectos más destacados de Cachivaches es su capacidad para adaptarse y evolucionar. Inicialmente, los disfraces eran creaciones propias, pero gracias al arduo trabajo de María Cristina y su familia, la marca logró obtener licencias de gigantes como Disney, Mattel, Marvel y Warner Bros. Esto les ha permitido ofrecer disfraces de personajes icónicos, lo que ha ampliado enormemente su atractivo entre niños y adultos.

El compromiso con la calidad ha sido una constante en la historia de Cachivaches. Desde la selección de materiales hasta el diseño final, cada disfraz es el resultado de un cuidadoso proceso que garantiza no solo la estética, sino también la durabilidad y comodidad del producto.

El enfoque familiar de la empresa se refleja en la atención al cliente. Los De la Espriella han mantenido la filosofía de su madre: hacer sentir a cada cliente como parte de la familia Cachivaches. Esto ha contribuido a que la marca sea no solo un nombre reconocido, sino un lugar querido por todos.

La historia de Cachivaches es un testimonio del poder de la creatividad y el emprendimiento. Con el legado de María Cristina Meira como inspiración, Juan, Andrés y Ricardo De la Espriella están listos para seguir llevando esta emblemática marca a ser una de las más importantes para los colombianos cuando piensen en Halloween. 

Más KienyKe
El gran paro nacional tuvo una jornada intensa, pero corta, en medio de la bùsqueda de la aprobación de la nueva consulta popular y la reforma laboral del Gobierno.
La actriz de teatro y televisión detalló cómo llegó a la icónica obra 'Bakunin Sauna', los desafíos que enfrentó y su intensa adaptación bajo la dirección de Victoria Hernández.
En entrevista con KienyKe.com, Robinson Díaz nos habla de su nueva obra 'Mucho animal' y otras confesiones sobre su carrera.
Amazon Prime aterriza oficialmente en Colombia con suscripciones locales. Conozca todos los beneficios y cómo acceder a ellos.