Se define el futuro de Ultra Air

Jue, 15/06/2023 - 12:44
La Supersociedades sacó un comunicado en el que deja claro su posición frente a la aerolínea, luego de que esta dejara de operar a principios de año.

A comienzos del presente año, la aerolínea de bajo costo Ultra Air, determinó cancelar sus obligaciones con los pasajeros y acreedores debido a que la compañía argumentaba "baja liquidez".

Ya la empresa de vuelos había anunciado su preocupación por el panorama del sector, pues argumentaban que el incremento del costo del combustible, la tasa de cambio y la inflación, ponía en riesgo su economía. Incluso el nuevo integrante del mercado aeronáutico en Colombia, JetSmart, tuvo intenciones de comprar a Ultra Air; sin embargo, más adelante desistió de la decisión.

Una vez la empresa dejó de operar, la Supersociedades tomó la petición de la Superintendencia de Transporte y entró a revisar en detalle la situación de la aerolínea. Fue hasta este 15 de junio que sacó una resolución del caso; en esta oportunidad, la entidad aprobó la reorganización empresarial de la compañía, esto con el objetivo de que pueda retomar sus funciones.

Lea también: Las cinco empresas con mejor reputación laboral en Colombia

Le puede interesar: 100 años de la primera moto de BMW: Así es la nueva edición limitada

“Desde la Entidad otorgaremos todos los espacios para que las empresas encuentren acompañamiento permanente que les permita su pronta recuperación y fortalecimiento, logrando restablecer sus relaciones crediticias y comerciales para que logren salvaguardar el empleo, impulsando la economía colombiana”, dijo Billy Escobar, El Superintendente de Sociedades.

Se espera que Ultra Air resuelva su situación y pueda volver a volar en los cielos colombianos. Cabe señalar que esta organización operaba en 10 ciudades colombianas y tenía cerca del 3% del mercado aeronáutico del país

Más KienyKe
El actor colombiano compartió con Kienyke.com detalles de su papel en 'Yo no soy Mendoza', la nueva serie de Netflix que triunfa en Latinoamérica, y del legado de Fernando Gaitán, los retos del oficio y lo que viene para su carrera.
El ministro fue abordado por varios periodistas que lo cuestionaron sobre la denuncia de la Canciller ante la Fiscalía este miércoles.
La determinación del Banco de la República en disminuir las tasas, se da por primera vez en el año ¿A qué se debe?
El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, compareció este miércoles ante el tribunal penal de Old Bailey, en Londres.
Kien Opina