Caterine Ibargüen conquistó suelo suizo

Vie, 05/07/2019 - 10:19
La Liga de Diamante volvió a ser testigo de un nuevo triunfo de Caterine Ibargüen en salto triple. Esta vez, la válida se llevó a cabo en Lausana, Suiza donde la atleta colombiana aseguró el prim
La Liga de Diamante volvió a ser testigo de un nuevo triunfo de Caterine Ibargüen en salto triple. Esta vez, la válida se llevó a cabo en Lausana, Suiza donde la atleta colombiana aseguró el primer puesto en la clasificación general de la prueba. Con un salto de 14 metros 89 centímetros Ibargüen obtuvo el primer puesto en la competencia. En su primera salida registró 14 metros 57 centímetros, seguido de tres saltos nulos consecutivos. En el quinto intento la atleta se tomó confianza y con mentalidad ganadora alcanzó el puntaje máximo que le adjudicó una nueva victoria en la Liga de Diamante. El último salto quedó en blanco. Detrás de Ibargüen apareció Yulimar Rojas en la segunda posición. Las dos atletas volvieron a enfrentarse en una pista luego de más de dos años sin enfrentamientos. Rojas logró un salto máximo de 14 metros 82 centímetros en su segundo salto, siete por debajo de la atleta de 35 años. En el primer y tercer intento el resultado fue nulo, mientras que en el cuarto anotó 14 metros 70 centímetros. Rojas perdió la oportunidad de conquistar la válida que se llevó a cabo en territorio suizo en sus dos últimos saltos, en la quinta salida incurrió en una falta y en la sexta se fue en blanco.

Tabla de posiciones Liga de Diamante Lausana (Suiza)

  1. Caterine Ibargüen 14.89
  2. Yulimar Rojas 14.82
  3. Liadagmis Povea 14.77
  4. Shanieka Ricketts 14.65
  5. Kimberly Williams 14.52
  6. Paraskevi Papachristou 14.51
  7. Olha Saladuja 14.49
  8. Olga Rypakova 14.35
  9. Ana Peleteiro 14.16
  10. Patricia Mamona 13.94
  11. Kristin Gierisch
 
Más KienyKe
La medida advierte sobre el récord histórico de cultivos de coca y la necesidad de acciones urgentes del gobierno.
La decisión de EE.UU. revela el fracaso de la estrategia antidrogas y pone al país en la mira internacional.
Colombia vuelve a la lista negra de drogas por récord histórico de coca y fracaso en políticas antinarcóticos.
La víctima fue encontrada sin vida y con signos de violencia en su lugar de residencia, mientras su vehículo fue localizado abandonado en área urbana.
Kien Opina