¿Cuánto dinero ganan los medallistas colombianos paralímpicos?

Mar, 13/09/2016 - 04:54
Los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 han sido los más positivos en la historia para Colombia. El país hasta el momento acu
Los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 han sido los más positivos en la historia para Colombia. El país hasta el momento acumula 8 medallas y 30 diplomas. Martha Henández, Carlos Daniel Serrano (2), Nelson Crispín, Diego Dueñas, Edwin Matiz, Mauricio Valencia y Moisés Fuentes han logrado subir al podio en Brasil. Lea también: Él es Carlos Serrano, doble medallista en Río de Janeiro

Los deportistas colombianos paralímpicos recibirán este dinero

Muchos se preguntan cuánto dinero recibirán los medallistas colombianos que han dejado el nombre de Colombia en alto en esta_s competencias deportivas. El Comité Olímpico Colombiano y el Gobierno ofrecieron 165’468.690 de pesos por medalla de oro, 96’523.560 de pesos por plata y 68’945.400 por una presea de bronce. Además le puede interesar: Nairo Quintana recibirá este premio por ganar la Vuelta a España Estos atletas tendrán el mismo reconocimiento que Óscar Figuera, Mariana Pajón y demás medallistas convencionales. Sin duda alguna esto resulta muy positivo para todos los guerreros que gracias a su esfuerzo logran llegar al podio. Ese dinero les servirá a muchos para pagar su carrera universitaria como el caso de Carlos Daniel Serrano o de ayudar a sus familias que, en últimas, han estado siempre para apoyarlos cuando los momentos no son los mejores. En total son 39 los deportistas que se encuentran en Río de Janeiro en representación del país. El apoyo para ellos es fundamental para seguir una preparación que los deje en la élite mundial del deporte. Las oportunidades para ellos, como para muchos colombianos, tardan en llegar por eso es importante resaltar sus logros en la competencias deportivas más importantes a nivel internacional. Los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 terminarán el próximo domingo 18 de septiembre. Seguramente, los deportistas colombianos aterrizarán en el país con la frente en alto y con muchos objetivos por cumplir de aquí a Tokio 2020.        
Más KienyKe
La nueva ofensiva terrestre israelí en el corazón de Gaza ha desatado un éxodo masivo hacia el sur del enclave, donde miles de familias buscan refugio tras perder sus hogares.
Natalia Moreno se volvió viral en redes sociales al afirmar que Dayro Moreno es su padre y que la abandonó.
La colombiana Karol G hará historia en abril de 2026 al convertirse en la primera artista latina en encabezar una jornada de Coachella. Le contamos todos los detalles.
El presidente aseguró que el país fortalecerá su autonomía en materia de defensa y cuestionó las motivaciones políticas de Washington.
Kien Opina