El recuerdo de la última Copa Davis

Mar, 27/11/2018 - 07:07
Croacia fue superior a Francia y se quedó la Copa Davis en su última edición que ha generado recuerdo entre los competidores y aún opiniones divididas sobre lo que se espera con e
Croacia fue superior a Francia y se quedó la Copa Davis en su última edición que ha generado recuerdo entre los competidores y aún opiniones divididas sobre lo que se espera con el nuevo formato a partir del 2019. Luego de 118 años jugando con los partidos en cada uno de los países, la Copa Davis de abre al formato creado por Gerard Piqué que aun no cuenta con todo el aval de los tenistas más importantes. Se ha especulado que Roger Federer ha tenido diferencias sustanciales con este nueva forma de jugar este torneo. A esta postura se ha sumado el serbio Novak Djokovic que no ha confirmado si participará con su país en esta competencia. [single-related post_id="987118"] Sin embargo los organizadores del próximo evento en noviembre del 2019 en la Caja Mágica buscan tener mejores relaciones con los tenistas y las federaciones. En los próximos días se conocerán la bolsa de premios e incentivos para la participaciones de la mayoría de las federaciones así sean nacionales o pequeñas. Cabe mencionar que el grupo Kosmos Tenis tiene un acuerdo de 25 años con la Federación Internacional de Tenis (ITF) para llevar a acabo y acercar este deporte a más personas además de renovarlo.

Palmarés de la Copa Davis

- Estados Unidos: 32 - Australia: 28 - Gran Bretaña: 10 - Francia: 10 - Suecia: 7 - España: 5 - República Checa: 3 - Alemania: 3 - Rusia: 2 - Croacia: 2 - Italia: 1 - Serbia: 1 - Sudáfrica: 1 - Suiza: 1 - Argentina: 1
Más KienyKe
Georgina Rodríguez presentó un acuerdo prenupcial en el caso de Cristiano Ronaldo se quiera separar, ¿qué incluye?
Durante un encuentro con empresarios del sector turismo, se exaltó el legado de Miguel Uribe Turbay y se insistió en que la seguridad es la base para atraer inversión, empleo y desarrollo en el país.
Le contamos en qué consiste el nuevo decreto que modifica los horarios de rumba en Bogotá, cuáles son sus objetivos y por qué ha generado controversia entre concejales y empresarios.
Lanzó una nueva hipótesis sobre el asesinato, afirmando que podría estar relacionado con el negocio de esmeraldas y una red criminal internacional.
Kien Opina