Tenistas colombianos en el ranking ATP y WTA

Lun, 09/09/2019 - 07:19
Los tenistas colombianos dejaron en alto el deporte local en el US Open. Tanto Juan Sebastián Cabal y Robert Farah como María Camila Osorio lograron sus campeonato
Los tenistas colombianos dejaron en alto el deporte local en el US Open. Tanto Juan Sebastián Cabal y Robert Farah como María Camila Osorio lograron sus campeonatos en la categoría dobles masculinos y juvenil. Ahora ascendieron casillas en el ranking ATP y WTA. La dupla vallecaucana Cabal y Farah siguen como número uno de dobles masculino con un total de 8.610 puntos. Mientras que María Camila Osorio ahora está en la casilla 227, subiendo 44 puestos en la clasificación de mujeres. Ahora la tenista cucuteña comenzará a competir en en categorías de mayores y así continuar su camino de logros en Grand Slams. Lea también: Cali Sportfest, la unión deportiva más grande de Colombia A su vez Daniel Galán ascendió siete casilla ahora está en la posición 200 del ranking ATP individual. Mientras que Santiago Giraldo está en la casilla 209 con 234 puntos. Sin duda el tenis colombiano se ha consolidado en diferentes torneos y con ello, llama más la atención del público local que está pendiente para acompañarlos en los estadios. Con el final de la temporada de los Grand Slams, cada tenistas estará en compañía de sus familiares y amigos, para definir el calendario de final de año con atp o torneos más cortos. Cabal y Farah estarán en el Torneo de Maestros en Londres desde el 9 al 17 de noviembre.
Más KienyKe
El reconocido wedding planner colombiano David Betancur reveló sus mejores secretos para lograr bodas inolvidables y sorprendió con detalles exclusivos de la boda del futbolista Daniel Muñoz. ¡Así fue su gran día!
En una reciente entrevista, Aura Cristina Geithner reveló detalles sobre el romance fugaz que tuvo con Miguel Varoni.
¿Sabía que el sol sin protección puede causar desde arrugas hasta cáncer de piel? Una experta nos explicó en Kienyke.com cómo prevenir estos daños.
La convocatoria busca reflejar el malestar de algunos colectivos sobre la reubicación de esta comunidad indígena en El Salitre