El por qué de la muerte repentina en los loros

Jue, 04/01/2018 - 12:08
El canto de los loros  puede resultar una excelente compañía en casa haciendo natural el vínculo que se crea entre el dueño y la mascota. En algunas situaciones, los amos pasan por el terribl
El canto de los loros  puede resultar una excelente compañía en casa haciendo natural el vínculo que se crea entre el dueño y la mascota. En algunas situaciones, los amos pasan por el terrible momento de ver morir a sus aves de manera repentina, pero ¿cuál es la causa de esto? No es de olvidar que las aves, como los loros, en su hábitat natural están expuestos a una serie de peligros que hacen que su supervivencia se trunque. Esto se ve reflejado en el comportamiento ya instaurado en el pajarito que se tiene en casa. Al ser una presa fácil ante los animales salvajes, estos aprendieron a esconder o disimular los síntomas de enfermedades, que en algunos panoramas, pueden causar la muerte. [single-related post_id="802606"] Las patologías que los loros de casa pueden desarrollar son las siguientes. Para empezar; cuando están en contacto con otros pájaros, pueden ser contagiados por un gran número de virus, hongos o bacterias, desatando enfermedades como la dilatación proventricular, psitacosis, enfermedad de Pacheco y otras que alteran el estado de las plumas. [caption id="attachment_805653" align="alignnone" width="1024"]Loros PxHere[/caption] Otro escenario es, cuando usted le permite volar o moverse dentro de la casa.  El loro puede estar expuesto a varios a golpes que pueden causar hemorragias internas o el contacto a agentes extraños, como puede suceder cuando se tienen perros, su saliva o las bacterias que poseen en sus garras transmiten enfermedades a estos pájaros. [single-related post_id="802145"] Entre los otros elementos que pueden causar enfermedades a los loros, son los diferentes humos que se producen en una casa, como cuando se utilizan elementos de teflón y se sobrecalientan, soltando un químico que afecta las delicadas vías respiratorias de estas aves. Asimismo, intoxicación por los alimentos, plantas que se tienen en casa, ya que ellos tienen una personalidad curiosa, pueden ingerir cualquier cosa que encuentren en su camino. Por tanto, haga revisar su loro por un médico veterinario periódicamente y así, se evitará sorpresas letales.
Más KienyKe
Ecuador exigirá vacuna de fiebre amarilla a viajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.
El excontralor general habló en Kién Es Kién del país que conoce desde las regiones, su lucha contra la corrupción con inteligencia artificial, su fe, su familia y los ataques digitales que ha enfrentado.
'Alístate que estoy suelta como gabete' celebra 15 años de historia y éxito imparable.
La creadora de contenido compartió recientemente su primer error como madre primeriza y no dudó en pedir consejos para enfrentar esta nueva etapa.
Kien Opina