Estas son las peores amenazas ambientales

Mar, 14/11/2017 - 10:18
El planeta tiene un cáncer terminal que sin duda lo está llevando a un final catastrófico en el que el ser humano se llevará la peor parte. Sin embargo, La incosciencia humana sigue avanzando a pa
El planeta tiene un cáncer terminal que sin duda lo está llevando a un final catastrófico en el que el ser humano se llevará la peor parte. Sin embargo, La incosciencia humana sigue avanzando a pasos agigantados destruyendo todo lo que puede a su paso sin pensar en las consecuencias. Por tal motivo estas son las amenazas que más tienen en alerta al planeta.  Como recoge el diario El Mundo, aproximadamente 15 mil investigadores provenientes de 184 países confirman y advierten nuevamente de los problemas ambientales que nos afectan día con día. Aseguran que a excepción de la estabilización de la capa de ozono, la humanidad sigue sin prestarle demasiada atención a las demás problemáticas que van rumbo a ocasionarle una metástasis al planeta.  [single-related post_id="undefined"] Una de las mayores alarmas es la contaminación y escasez del agua, pues la cantidad de agua dulce en todo el mundo se ha reducido en un 26 por ciento por cada habitante. El Mundo resalta de la investigación como la cantidad de zonas muertas en los océanos ha aumentado a un preocupante número de 75 por ciento. son varios los factores que intervienen para construir este triste panorama, entre los que se destacan la sobreexplotación, la pesca ilegal, el cambio climático que calienta las aguas de los océanos destruyendo los arrecifes de coral, hasta el momento el 50 por ciento de ellos están afectados. Por otro lado, Desde el año 1992, la población ha aumentado en un 35 por ciento, mientras que "el número de mamíferos, reptiles, anfibios, aves y peces en los ecosistemas ha disminuido un 29 por ciento".  La mala cantidad del aire afecta enormemente la salud de las personas reduciendo incluso, su expectativa de vida. Hace unos meses un estudio realizado por Mikael Skou Andersen, integrante de un grupo científico de la Universidad de Aarhus (Dinamarca), señala que las personas que a lo largo de su existencia se han visto expuestas a altos niveles de polución, su esperanza de vida se reduce entre ocho y diez años.  [single-related post_id="777011"] No hay que olvidar que el cambio climático sigue haciendo de las suyas y la degradación del suelo a causa de la explotación agrícola afecta en un 11 por ciento los suelos de cultivo.  El daño ya está hecho, sin embargo, y existe un sinnúmero de problemas que no tienen reversa y otros que sí, como de la deforestación, puesto que si todos ponen un granito de arena se puede reforestar nuevamente. Todo depende de que la humanidad se detenga y tome conciencia de la importancia de cuidar el planeta en el que vivimos. 
Más KienyKe
Al menos dos personas resultaron heridas en los hechos.
La respuesta contundente de las autoridades locales refuerza la idea de que este tipo de actos no serán tolerados.
El congresista Blake Moore protagonizó un curioso momento al quedarse dormido en plena sesión de la Cámara baja.
Las autoridades se mantienen alerta para atender la emergencia en el municipio de Marsella.
Kien Opina