Operación internacional sanciona más de 500 delitos ambientales

Lun, 19/11/2018 - 12:12
Durante todo octubre agencias ambientales y autoridades locales de 58 países realizaron la operación 30 días en el mar, mediante la que hicieron control y e
Durante todo octubre agencias ambientales y autoridades locales de 58 países realizaron la operación 30 días en el mar, mediante la que hicieron control y encontraron la comisión de más de 500 delitos y algunos pequeños relatos cuentan la peligrosidad de estos actos. En un pequeño informe publicado por UN environment, la oficina de las Naciones Unidas para el Medio ambiente. cuentan que realizaron más de 5.200 inspecciones y que en Filipinas encontraron un caso de vertido de desechos de granjas de animales en aguas costeras, daño que tiene una consecuencia mayor al notar que los lugareños recolectan mariscos de ahí y los niños juegan en esas aguas. Los casos no son propios de un solo continente, pues en Europa se encontraron afectaciones al ambiente igual de perjudiciales. En Alemania reportaron de un barco que había descargado 600 litros de aceite de palma en el mar y en Albania los participantes de esta operación se encontraron con un barco naufragado con una carga de 500 litros de petróleo. [single-related post_id="980305"] Este operativo estuvo liderado por 122 coordinadores nacionales, quienes acompañados de autoridades marítimas y portuarias realizaron 185 investigaciones. Las sanciones interpuestas van de cuenta de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), esta tiene presencia en 192 países y tiene autoridad para sancionar algunos de los delitos ambientales. Jürgen Stock, su secretario general explica que “Los delincuentes creen que la contaminación marina es un crimen de bajo riesgo sin víctimas reales. Esto es un error que Interpol y nuestros socios están abordando, como lo demuestra esta operación”. Así mismo en algunas regiones del mundo están implementando tecnologías especiales como imágenes satelitales, vigilancia aérea, drones y cámaras de visión nocturna. Stock también recordó algunos de los riesgos que tienen estos delitos: "La contaminación marina crea riesgos para la salud que socavan el desarrollo sostenible y requieren una respuesta cooperativa multisectorial y de múltiples agencias dentro de una sólida arquitectura de seguridad global", por eso actúan conjuntamente con la ONU y agencias regionales.
Más KienyKe
Conversamos con Tom Hydzik, experto en coctelería internacional, sobre la refrescante propuesta de cócteles con viche.
En exclusiva para Kién Es Kién, la artista conversó con Adriana Bernal sobre su trayectoria en la industria musical, las figuras que marcaron su camino y su encuentro con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
¿Ha visto a su perro comerse sus heces? Podría ser más grave de lo que cree. Una veterinaria experta explica las causas reales de este comportamiento y cómo actuar antes de que afecte su salud.
La mañana de este jueves 10 de julio estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el sur de Bogotá que involucró a un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).
Kien Opina