Aeronave de Guyana desapareció en zona de confrontación con Venezuela

Jue, 07/12/2023 - 07:07
En medio de la disputa territorial entre ambas naciones, un helicóptero de la Fuerza de Defensa de Guyana se perdió del radar.
Créditos:
Pixabay

Un helicóptero de la Fuerza de Defensa de Guyana, con ocho militares a bordo, fue reportado como desaparecido en la región de Esequibo, en disputa con Venezuela.

Fuentes gubernamentales y militares de alto rango, citadas por los medios guyaneses, dijeron que no sospechan que la desaparición del Bell 412 esté relacionada con un ataque.

El helicóptero, de reciente adquisición, era pilotado por un veterano militar y viajaba desde Ekereku a Olive Creek, en la región de Esequibo.

Las malas condiciones meteorológicas, que están dificultando ahora la búsqueda del aparato, pueden haber sido la causa de la desaparición.

Te puede interesar: Venezuela aprobará ley de anexión del territorio disputado con Guyana

Un equipo de búsqueda y rescate a bordo de un SkyVan se ha desplegado en el área.

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, aseguró este miércoles que la Fuerza de Defensa está "en alerta máxima" y en contacto con sus homólogos militares de otros países, incluido el Comando Sur de Estados Unidos, ante la crisis con Venezuela.

Ali denunció que el plan de acción diseñado por Venezuela es "una amenaza inminente" para su integridad territorial y la paz mundial, por lo que adelantó "medidas cautelares" para proteger el país como llevar el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Esta declaración se produce después de que ayer el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lanzara un plan que incluye el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera y despliegues militares en localidades cercanas al área bajo pleito.

Además, el Gobierno de Venezuela criticó este miércoles que Guyana haya "dado luz verde a la presencia" del Comando Sur estadounidense en Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros rico en recursos naturales.

Caracas insiste en que el mencionado plan de acción está diseñado en función del resultado del referendo no vinculante del pasado domingo, que planteaba la anexión del territorio de Esequibo al mapa nacional.

Creado Por
Con información de Agencia EFE.
Más KienyKe
Kienyke.com habló Alejandro Acevedo, Vicario Parroquial de Santa Lucía, de la comunidad agustina, compartió su visión sobre el perfil del nuevo pontífice.
Kienyke.com conversó con Ronal Antivar, padre vicario agustino sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica.
En KienyKe.com conversamos con un experto sobre relojes, una pieza que para muchos hombres tiene gran importancia.
Aunque la iglesia celebra la llegada de su líder 267, muchos cuestionan el pasado del nuevo pontífice en la Diócesis de Chiclayo, en Perú.
Kien Opina