Así es el Palacio Apostólico, el nuevo hogar del papa León XIV

Dom, 25/05/2025 - 08:00
El nuevo pontífice marca un giro simbólico en el Vaticano al volver a habitar la histórica residencia que había sido abandonada desde el papado de Benedicto XVI.
Créditos:
EFE

Con su reciente elección como nuevo líder de la Iglesia católica, el papa León XIV ha tomado una de sus primeras decisiones de fuerte carga simbólica: regresar al Palacio Apostólico como residencia oficial del Sumo Pontífice, rompiendo con el precedente de su antecesor, el papa Francisco, quien desde 2013 eligió la modesta Casa Santa Marta como su hogar.

Este cambio marca el restablecimiento de una tradición interrumpida durante más de diez años y ha sido interpretado por muchos en el Vaticano como una señal de reafirmación institucional y de regreso a las formas solemnes y tradicionales del papado.

El Palacio Apostólico, también conocido como Palacio Papal o Palacio del Vaticano, es mucho más que una residencia. Construido a partir del siglo XIV y consolidado en el XVII como el hogar oficial de los papas, es un complejo monumental que alberga más de 1.000 habitaciones, incluyendo los Apartamentos Pontificios, la Biblioteca Apostólica, oficinas de la Curia Romana y espacios tan icónicos como la Capilla Sixtina, famosa por los frescos de Miguel Ángel.

La elección del papa León XIV de reinstalarse allí reactiva un símbolo del poder y la solemnidad del papado. Aunque la decisión no implica necesariamente un cambio doctrinal, sí refleja un estilo más tradicional y menos austero que el de Francisco.

Lea también: El papa León XIV firma decreto para beatificar a misionera colombiana

El último pontífice en habitar el Palacio fue Benedicto XVI. Con su renuncia en 2013 y la llegada de Francisco, la residencia perdió su carácter obligatorio. El papa argentino eligió la Casa Santa Marta para subrayar un mensaje de humildad, sencillez y cercanía al pueblo, alejándose del esplendor palaciego.

Ahora, León XIV retoma el corazón del Vaticano, no solo geográfica, sino simbólicamente. Su decisión marca un posible regreso a una visión del papado más ligada a la tradición institucional, en un momento en el que la Iglesia enfrenta desafíos internos y externos que requieren un liderazgo fuerte y claramente definido.

Entre el arte, la historia y el poder

El Palacio Apostólico no solo concentra el poder espiritual de la Iglesia, sino también un legado cultural y artístico incomparable. Pinturas de Rafael, esculturas renacentistas, muebles históricos y mármoles de siglos pasados decoran los pasillos de un edificio que ha sido testigo de decisiones cruciales para el mundo católico.

Más KienyKe
La denuncia fue realizada por el periodista Daniel Coronell en su reciente columna publicada en Los Danieles.
Esta es la manera en la que puede saber cuánto le llegará de prima si no ha cumplido un año en su actual trabajo.
Conozca las convocatorias laborales que están siendo impulsadas desde el Distrito.
La tendencia más en boga en términos de manicure son las ice cream nails, también conocida como uñas de helado.
Kien Opina