EE. UU. niega más de 106.000 visas a colombianos bajo el mandato de Trump

Mar, 15/07/2025 - 10:30
Más de 106.000 visas para colombianos fueron negadas durante el gobierno de Trump. Le contamos los detalles.
Créditos:
EFE

Durante los primeros meses del actual mandato de Donald Trump, miles de colombianos han visto frustrados sus planes de viajar a Estados Unidos. Según un informe revelado por Forbes Colombia, más de 106.000 solicitudes de visa americana presentadas por ciudadanos colombianos fueron rechazadas, marcando un incremento sin precedentes frente a años anteriores.

La cifra resulta particularmente llamativa si se compara con lo ocurrido bajo el gobierno de Joe Biden. En 2021, la Embajada de Estados Unidos en Bogotá procesó alrededor de 21.000 solicitudes de visa. Sin embargo, con el regreso de Trump al poder, esa cifra se disparó a 342.000 solicitudes tramitadas en los primeros meses de 2025. A pesar del aumento en la capacidad operativa, la tasa de aprobación cayó drásticamente: del 83 % registrado en la administración Biden al 69 % actual, elevando la tasa de rechazo a un 31 %.

Especialistas en temas migratorios señalan que este fenómeno no solo obedece al volumen de solicitudes, sino también a un endurecimiento de las políticas de evaluación. Claudia Matheus, directora de una de las firmas consultoras citadas en el reporte, explicó que aunque los tiempos de espera se han reducido, “el escrutinio sobre los solicitantes es ahora más exigente, lo que ha multiplicado los rechazos”.

Lea también: Fuertes lluvias paralizan el metro de Nueva York y provocan caos en la ciudad

A este panorama se suma el contexto diplomático reciente. A comienzos de 2025, el gobierno colombiano bloqueó vuelos de deportados procedentes de Estados Unidos, generando tensiones bilaterales. En respuesta, la administración Trump habría adoptado medidas más estrictas en la expedición de visas, cancelando citas y endureciendo entrevistas.

El impacto de estas políticas es evidente en la vida de miles de colombianos: estudiantes con planes de intercambio, profesionales con ofertas laborales y familias que buscaban reunirse se han encontrado con negativas inesperadas. Este cambio también posiciona a Colombia entre los países latinoamericanos con mayor proporción de visas rechazadas, solo por detrás de naciones como El Salvador, Honduras y Venezuela.

Además: Confirman la muerte de seis menores en bombardeo israelí sobre Nuseirat

Con más de 106.000 solicitudes rechazadas en pocos meses, el mensaje de la administración Trump es claro: la política de “puertas abiertas” de años anteriores ha quedado atrás, y quienes buscan viajar a Estados Unidos enfrentan un escenario mucho más restrictivo y desafiante.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Más de 106.000 visas para colombianos fueron negadas durante el gobierno de Trump. Le contamos los detalles.
Jornadas excesivas y sin pago extra, exceso de tareas, acoso laboral, entre otras denuncias por parte de trabajadores y sindicatos de D1, encienden las alarmas.
Ella es la hija del legendario jugador Mario Alberto Yepes que está acaparando miradas. ¿A qué se dedica?
La balsa en la que se movilizaban los uniformados se volcó en medio de una maniobra de práctica militar.
Kien Opina