Atacan embajadas de Israel, EE.UU. y otros países en varias partes del mundo

Mié, 18/10/2023 - 07:37
Tras el ataque al hospital de Al Ahli en Gaza que ha dejado más de 500 víctimas mortales, manifestantes han atacado varias embajadas, ¿qué se sabe?
Créditos:
EFE/EPA/ABBAS SALMAN

Varios ataques de manifestantes contra sedes diplomáticas de Israel y Estados Unidos se vienen registrando en diferentes partes del mundo tras el bombardeo a un hospital en Gaza, en el marco del actual conflicto entre las autoridades israelíes y el grupo islamista Hamás, informaron medios locales.

Las más grandes manifestaciones tuvieron lugar en Estambul (Turquía), donde una multitud portando banderas y pancartas propalestinas se congregó la noche de este martes frente al consulado israelí y luego ingresó a las instalaciones tras vulnerar una barricada policial.

También se han presentado incidentes en la embajada de Estados Unidos en Beirut en Líbano, país al que Washington recomendó no viajar y del que autorizó la salida del país de parte del personal diplomático que no sea de emergencia por la "impredecible situación de seguridad" en el país.

Lea también: Hamás acusa a Biden de apoyar a Israel

Además: OMS condena ataque a hospital en Gaza

También se dieron fuertes demostraciones en la legación diplomática estadounidense en Irak, en la de Israel en Jordania, en la de Francia en Irán y en la del Reino Unido en el mismo país.

Israel ha negado ser el autor del bombardeo sobre el hospital Al Ahli en Gaza que ha dejado al menos 500 víctimas mortales.

Un portavoz del Ejército israelí aseguró que "múltiples fuentes de Inteligencia indican que la Yihad Islámica es responsable del lanzamiento fallido del cohete que impactó en el hospital".

"Un análisis de los sistemas operativos del Ejército israelí indican que terroristas dispararon una ráfaga de cohetes en Gaza que pasaron muy cerca del Hospital Al Ahli en el momento en que sufrió el impacto", aseguró un portavoz militar israelí en un comunicado. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
La cancelación temporal de vuelos se produjo luego del aviso de la FAA sobre riesgos al sobrevolar Venezuela y el Caribe, mientras otras aerolíneas evalúan sus operaciones.
Luis Fernando Martínez Chimenty fue designado nuevo director de la Aerocivil en reemplazo de José Henry Pinto. Llega con más de 15 años de experiencia en entidades nacionales.
La organización de Miss Universe Jamaica informó que Gabrielle Henry permanece en cuidados intensivos y deberá estar al menos siete días bajo observación médica en Tailandia.
La Comisión de Acusación abrió investigación preliminar contra el presidente Gustavo Petro por el caso de los pasaportes, tras una denuncia de Abelardo de la Espriella.
Kien Opina