Atentado suicida en una mezquita de Afganistán deja 32 muertos y 53 heridos

Vie, 15/10/2021 - 06:35
Según el Ministerio del Interior de Afganistán, el número de muertes podría aumentar. Un movimiento terrorista islámico se adjudicó el atentado.

Una explosión en una mezquita de la minoría chií durante las oraciones del viernes en el sur de Afganistán le causó la muerte a 32 personas, solo una semana después de que un atentado similar en otro templo causara 80 muertos y más de un centenar de heridos.

Al menos 53 personas más resultaron heridas. Es la segunda explosión ocurrida en una mezquita afgana desde inicios de este mes, pues el 8 de octubre, durante la habitual oración, se produjo una explosión en la mezquita ubicada en el distrito de Khan Abad, en el este de la provincia de Kunduz, que, según los medios, dejó al menos 120 muertos y 150 heridos.

Lea también: Al Qaeda libera a Cecilia Narváez, monja colombiana secuestrada en Malí

Según informó el portavoz del Ministerio del Interior afgano, Said Hosti, la explosión fue perpetrada por un terrorista suicida. El movimiento terrorista Estado Islámico del Gran Jorasán, rama afgana de Daesh (proscrito en Rusia), se adjudicó el atentado.

Entretanto, el movimiento talibán (reconocido como terrorista y prohibido en Rusia) anunció la creación de un Tribunal Supremo en Afganistán, según informó en Twitter el representante talibán Ahmadullah Muttaqi.

En dicho anuncio se señala que Abdul Hakim Haqqani ha sido nombrado presidente interino de la Corte y también se informa el nombramiento del primer y segundo suplentes.

Le puede interesar: Tiroteo en Estados Unidos dejó 4 personas heridas

Después de que el movimiento talibán retomara el poder en Afganistán, en las últimas semanas de agosto se llevó a cabo una evacuación masiva de las fuerzas de naciones occidentales y de colaboradores afganos en el aeropuerto de Kabul, controlado por los militares de Estados Unidos.

Vale la pena recordar que en la noche del 31 de agosto, el Ejército estadounidense se retiró del aeropuerto de Kabul, poniendo fin a una presencia militar de casi 20 años en Afganistán.

Creado Por
Agencia EFE y Agencia Sputnik
Más KienyKe
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.