Colombia dona 142 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba por el huracán Ian

Mar, 10/01/2023 - 20:04
El Gobierno de Colombia donó 142 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba como respuesta a los daños causados por el huracán Ian en septiembre pasado.
Créditos:
EFE/ Yander Zamora

El Gobierno de Colombia donó 142 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba consistentes en tanques de agua y materiales de construcción como respuesta a los daños causados por el huracán Ian en septiembre pasado, informaron este martes fuentes oficiales.

El envío del cargamento que, además, incluye 5.000 kits de cocina, 3.000 kits de noche y dotación laboral (cascos, guantes de protección e impermeables) se hará esta semana desde el puerto de Cartagena y se espera que arribe al cubano de Mariel cuatro días después.

Este auxilio llegará a "cerca de dos mil familias", según detalló el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Javier Pava.

Al respecto, el embajador de Cuba en Colombia, Javier Caamaño, matizó que estas ayudas se destinarán a la reconstrucción de las viviendas afectadas y al apoyo de las familias damnificadas.

"2022 fue un año retador para Cuba", agregó el diplomático refiriéndose a sucesos como la "explosión accidental" en un hotel de La Habana en mayo pasado, o el incendio industrial de Matanzas (occidente de Cuba) tras el impacto de un rayo en un tanque de combustible.

Asimismo, Pava se refirió a este envío como un "mecanismo para afianzar una alianza y trabajo conjunto con el Gobierno de Cuba", al ser un país con una experiencia muy importante en materia de huracanes.

"Por lo que vemos con el cambio climático, vamos a tener muchos más eventos con mayores intensidades (...), con unas afectaciones que pueden generarnos preocupaciones hacia el futuro", agregó el director de la Ungrd.

Al respecto, la viceministra Nancy Benítez añadió que "Colombia no es ajena a los desastres naturales" y recordó que su país es uno de los que enfrenta "mayor vulnerabilidad hacia el cambio climático".

Sobre las relaciones bilaterales, la funcionaria destacó que el "excelente relacionamiento" entre ambos permitió finalizar cinco proyectos de cooperación en los sectores de medioambiente, recreación, deporte y salud.

"Ya realizamos nuestra primera reunión en La Habana para fortalecer la cooperación bilateral. De dicho trabajo esperamos, en el corto plazo, definir nuevos proyectos que reflejen nuestro buen relacionamiento", avanzó la viceministra. EFE

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Nueve años después del asalto en París que paralizó al mundo del espectáculo, comienza el juicio contra una banda de jubilados que desnudó la fragilidad de la fama digital.
A través de un mensaje en la red social X, la ONU expresó su "profunda preocupación" por los hechos de violencia en el país.
Del cultivo del café viven 560.000 familias y en el país hay 842.000 hectáreas cultivadas.
En medio de las confesiones, el participante confrontó a Yina Calderón y le recordó momentos vividos fuera de La Casa de los Famosos.