EE.UU. despliega destructores frente a Venezuela en operativo contra el narcotráfico

Mar, 19/08/2025 - 14:00
Estados Unidos desplegó tres destructores y 4.000 efectivos frente a Venezuela para atacar cárteles; mientras, Maduro responde movilizando 4,5 millones de milicianos.
Créditos:
EFE

La Armada de Estados Unidos ha desplegado tres destructores de misiles guiados tipo Aegis (USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson), hacia las aguas cercanas a Venezuela como parte de un operativo ampliado contra organizaciones narcoterroristas en América Latina. Esta acción responde a la designación de grupos como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa como organizaciones terroristas extranjeras por parte de la administración del presidente Donald Trump.

El despliegue incluye aproximadamente 4.000 efectivos entre marinos y marines, así como aeronaves de patrullaje marítimo P-8 y un submarino de ataque. Según fuentes del Departamento de Defensa, los buques permanecerán en la región durante varios meses para fortalecer las operaciones de interdicción de drogas y monitoreo de actividades ilícitas en el Caribe y el Mar Caribe sur.

Lea también: ¿Cuántos gobiernos de izquierda quedan en Latinoamérica tras elecciones en Bolivia?

Esta movilización ocurre en un contexto de creciente presión diplomática y militar por parte de Washington hacia Caracas. El presidente Nicolás Maduro ha respondido anunciando el despliegue de más de 4,5 millones de milicianos en todo el país, calificando las acciones estadounidenses como amenazas a la soberanía nacional. Además, el gobierno de Trump ha duplicado a $50 millones la recompensa por la captura de Maduro, quien enfrenta cargos federales por narcoterrorismo en tribunales de Nueva York desde 2020.

Esta operación se enmarca dentro de una estrategia más amplia de la administración Trump para combatir el tráfico de drogas y la violencia asociada a los cárteles latinoamericanos, al tiempo que refuerza la seguridad en la frontera sur de Estados Unidos. Aunque Venezuela no es signataria de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, Washington considera que las aguas en disputa en el Caribe son internacionales y no deben estar sujetas a reclamaciones exclusivas.

Además: Zelenski calificó la reunión de Washington como un "paso significativo" hacia la paz

El despliegue de estos destructores marca una de las movilizaciones militares más importantes en la región desde la invasión a Panamá en 1989, evidenciando la magnitud de la operación y la creciente tensión entre ambos países.

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Los expresidentes del Congreso enfrentarán juicio por corrupción en la UNGRD, tras recibir supuestos sobornos de $4.000 millones.
En entrevista con KienyKe.com, Luisa Fernanda W nos compartió todos los detalles detrás de este nuevo color de cabello.
La revista Variety confirmó que Lady Gaga aparecerá en la esperada secuela de 'El diablo viste a la moda', que se estrenaría en 2026.
Maduro ofreció contratos preferenciales y participación total a empresas de EE. UU. en el sector energético y minero para reducir la tensión bilateral.
Kien Opina