En Brasil cavan fosas comunes para enterrar a las víctimas del Covid-19

Vie, 24/04/2020 - 14:15
En videos se ve como decenas de ataúdes son metidos en trincheras improvisadas.
Créditos:
EFE

Debido a la crisis sanitaria y a la saturación de cementerios, las autoridades de la ciudad de Manaos, en el estado de Amazonas, se vieron obligadas a construir pozos colectivos, o "trincheras", en el cementerio Nuestra Señora Aparecida.

El alcalde de Manaos, Arthur Virgílio Neto, declaró a los medios que hasta la fecha la ciudad registra cerca de un centenar de entierros por día, mientras que antes de la pandemia el promedio era de 30. El funcionario agregó que el hospital especializado Delphina Aziz ya no cuenta con camas suficientes para atender a todos los infectados con coronavirus.

 

En un comunicado oficial, la Alcaldía informó de que entre los ataúdes se mantiene la distancia y que cada sepulcro tiene su identificación. Además, el acceso al cementerio está limitado a cinco personas por familia.

"La medida trata de preservar la privacidad de las familias en luto y también considera el riesgo de propagación del nuevo coronavirus", reza el comunicado.

El sociólogo y profesor del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Federal de Amazonas Marcelo Seráfico declaró a Sputnik que la dramática situación en Manaos muestra a todo el mundo "los efectos trágicos del coronavirus en la población, y, particularmente, entre los más pobres".

El especialista explicó que la propagación de la infección en Manaus está directamente vinculada con la situación social que atraviesa la mayoría de los vecinos de la localidad, además de con el desempleo y la precariedad de los servicios públicos.

De acuerdo con Seráfico, la alta densidad de población en algunos barrios y la falta de camas para cuidados intensivos —solo hay alrededor de 370 UCI en Manaus— para los pacientes más graves son condiciones "favorables" para la propagación del COVID-19.

Asimismo, existe "dificultad para crear un sistema para producir información y monitorear la evolución de la enfermedad en medio del colapso" y tampoco hay recursos humanos y materiales "necesarios para evitar lo peor".

Brasil es el país más afectado de Latinoamérica por el coronavirus, con unos 50.000 infectados y un mínimo de 3.331 víctimas mortales. La tasa de mortalidad es del 6,4%, según datos del Ministerio de Sanidad brasileño.

Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina