Justicia rusa impone sanciones a Facebook y Telegram

Jue, 10/06/2021 - 17:44
Un tribunal de Rusia sancionó a Facebook y Telegram por no eliminar información prohibida en el país.
Créditos:
Unsplash @brett_jordan

El Tribunal del Distrito moscovita de Taganski multó este jueves a la red social Facebook con 17 millones de rublos, lo que equivale a unos 235.000 dólares, por no haber eliminado publicaciones que contienen información prohibida en Rusia, dijo a Sputnik la portavoz del órgano judicial, Zulfiyá Gurinchuk.

"Facebook fue declarada culpable de cometer una infracción administrativa tipificada en el párrafo 2 del artículo 13.41 del Código de Infracciones Administrativas de Rusia, y fue sancionada con una multa administrativa de 3 millones de rublos (unos 41.500 dólares)", comentó Gurinchuk.

La red social también resultó multada por otras tres infracciones similares, por lo que el monto total de estas multas asciende a 17 millones de rublos.

A finales de mayo, el mismo tribunal multó a Facebook con 26 millones de rublos (unos 360.000 dólares) tras examinar ocho protocolos sobre las infracciones cometidas por la red social.

De acuerdo con el párrafo 2 del artículo 13.41 del Código de Infracciones Administrativas de Rusia, si la plataforma de internet no limita el acceso a la información prohibida 24 horas después de que el regulador ruso de los medios de comunicación, Roskomnadzor, envíe la notificación correspondiente, esta puede ser castigada con una multa entre 800.000 y cuatro millones de rublos, lo que equivale a unos 11.000 y 55.000 dólares, respectivamente.

En particular, en pasado febrero, Roskomnadzor levantó actas por infracción administrativa contra redes sociales Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, Vkontakte, Odnoklassniki, Telegram y YouTube por no eliminar publicaciones que incitaban a los menores a participar en las protestas no autorizadas en Rusia.

Telegram también tendrá multa

La red de mensajería Telegram fue multada este jueves con 10 millones de rubios (138.700 dólares) debido a que no habría eliminado contenidos prohibidos, informó a Sputnik Zulfiyá Gurinchuk, portavoz de la corte.

"La compañía Telegram fue declarada culpable en virtud del párrafo 2 del artículo 13.41 del Código de Infracciones Administrativas", afirmó Gurinchuk al añadir que se impuso una multa de 10 millones de rublos.

En particular, por dos protocolos la compañía recibió multas de 2 millones de rublos, y por otros dos, de tres millones de rublos.

No se precisa de qué publicaciones en concreto se trata, aunque en los últimos meses las decisiones similares en torno a redes sociales fueron tomadas por las publicaciones que contenían llamados a participar en protestas no autorizadas.

 

Creado Por
Agencia Sputnik Mundo
Más KienyKe
La representante Catherine Juvinao ratificó su rechazo a la designación de Armando Benedetti y recordó las investigaciones en su contra.
Lidera proyectos para adultos mayores, víctimas de violencia y familias vulnerables. Su labor le valió un premio que compartió con las mujeres que han sufrido en silencio.
El exdirector de inteligencia del DAS, Giancarlo Auqué, fue condenado a 12 años y 5 meses por tortura agravada contra Claudia Julieta Duque. También deberá pagar multa e indemnización.
De acuerdo con la togada, en el caso de Barrero hubo fallas y subvaloración del peculado.
Kien Opina