Maduro denuncia operaciones de la CIA en Venezuela

Jue, 16/10/2025 - 11:01
Nicolás Maduro rechazó la autorización de Trump a la CIA para actuar en Venezuela y advirtió sobre una posible guerra en el Caribe y Sudamérica.
Créditos:
EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respondió al anuncio del mandatario estadounidense Donald Trump, quien afirmó haber autorizado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a operar dentro del territorio venezolano. Según explicó Trump, la medida busca combatir el narcotráfico y frenar la migración irregular desde el país sudamericano hacia Estados Unidos.

Le puede interesar: Cámara aprobó Presupuesto 2026 con recorte a Defensoría y más para Dapre

Maduro denuncia intentos de desestabilización y rechaza intervención extranjera

Durante un acto público en Caracas, Maduro calificó la decisión de Trump como parte de “golpes de Estado orquestados por la CIA” y rechazó cualquier intento de intervención en la región.

“No al cambio de régimen, no a los golpes de Estado dados por la CIA. América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia”, declaró el mandatario venezolano.

El líder chavista también pidió evitar un conflicto armado:

“Decirle al pueblo de Estados Unidos: no a la guerra. No queremos una guerra en el Caribe ni en Sudamérica”, añadió, insistiendo en la necesidad de preservar la paz regional.

Trump amplía los poderes de la CIA en América Latina

Las declaraciones de Maduro se producen después de que Trump ofreciera su explicación más detallada sobre la decisión de ampliar las facultades de la CIA. De acuerdo con fuentes gubernamentales de Washington, el presidente firmó una directiva secreta a inicios del verano que autoriza acciones letales contra cárteles de droga en América Latina y otorga nuevos poderes operativos a la agencia de inteligencia.

 

 

Maduro denuncia operaciones de la CIA en Venezuela
Créditos:
EFE

Aunque Trump no confirmó si la CIA tiene autorización directa para actuar contra Maduro, sí acusó a Venezuela de ser una fuente clave del narcotráfico hacia Estados Unidos.

“Creo que Venezuela está sintiendo presión... No permitiremos que otros países arruinen el nuestro enviando lo peor de los suyos”, dijo el mandatario, repitiendo sus polémicas afirmaciones sobre migración.

Un día antes, las Fuerzas Armadas de Estados Unidos informaron sobre una operación en el Caribe contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico frente a las costas venezolanas, que dejó seis personas muertas. Trump defendió esta acción y advirtió que las operaciones podrían continuar “por tierra” para detener el flujo de drogas hacia su país.

Venezuela denuncia ante organismos internacionales

El canciller venezolano, Yván Gil, difundió un comunicado en el que “rechaza las declaraciones belicistas y extravagantes del presidente de Estados Unidos”, señalando que constituyen una grave violación al Derecho Internacional y a los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

El Gobierno de Venezuela presentó una denuncia formal ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y anunció que el 16 de octubre llevará el reclamo ante la Secretaría General y el Consejo de Seguridad de la ONU. Caracas pidió además a la comunidad internacional pronunciarse contra lo que considera una amenaza a la paz y estabilidad regional.

Le puede interesar: Renuncia de Quintero al Pacto Histórico frena su candidatura según la MOE

CIA podría realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano

Una investigación de The New York Times confirmó que la administración Trump autorizó a la CIA a ejecutar operaciones encubiertas en Venezuela, incluidas acciones letales y otras maniobras en el Caribe. Según el medio, la agencia podría actuar unilateralmente o en coordinación con el Pentágono, aunque aún se desconoce el alcance exacto de estas misiones.

Mientras tanto, Maduro continúa denunciando lo que califica como una “campaña de agresión” y asegura que Venezuela no se dejará intimidar. “Nuestra respuesta será la paz, la soberanía y la unidad del pueblo venezolano”, concluyó.

 

Creado Por
Kienyke.com
Más KienyKe
Con 50 votos a favor y 27 en contra, el Senado aprobó el Presupuesto General de la Nación 2026 por $546,9 billones. El Gobierno confía en financiarlo con nueva reforma tributaria.
Por primera vez, el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias se desarrollará con la coordinación del director de la UNGRD desde fuera de Bogotá.
La Procuraduría busca anular el contrato por 1.3 billones entre la Cancillería, la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal por presuntas irregularidades.
La Procuraduría investiga al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, tras una denuncia del expresidente Álvaro Uribe por presunta interferencia en la justicia.
Kien Opina