Nicolás Maduro acusa a Colombia de querer contagiar al pueblo venezolano

Lun, 24/05/2021 - 15:40
El líder del régimen de Venezuela, acusó a Colombia de querer infectar a la población de Venezuela ante la reapertura de fronteras.
Créditos:
Wikimedia

El líder del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro acusó al Gobierno de Colombia de querer infectar a la población venezolana con nuevas cepas del coronavirus, ante la apertura de fronteras que se vienen adelantando en el país.

"Solo quieren usar la apertura de la frontera para perturbar y mandarnos esas variantes más peligrosas que la brasilera. Así lo denuncio", manifestó Maduro.

Su comentario se produce después de exponer que las variantes de India, Suráfrica y California, se encontraban circulando por Colombia. 

Ante el anuncio de la reapertura de fronteras, Maduro señaló que tanto la República de Colombia como la de Venezuela, deberán gestionar la implementación de esta medida. "Nada así funcionaría. Si Colombia no coordina, nada en la frontera va a funcionar.  Por las buenas, se puede abrir; por las malas, nada”.

Cabe recordar que la frontera entre Venezuela y Colombia se encuentra cerrada desde el año 2015. Se tiene previsto que sea abierta el primero de junio.

"Si es concertado, consensuado y favorable para el pueblo, hagámoslo entre los gobiernos nacionales, por las buenas, con medidas de bioseguridad. Pero con un ‘show’ para buscar billetes, ‘nanai’, ‘nanai", sentenció Maduro. 

El mandatario mencionó que establecería "medidas de bioseguridad" en los pasos entre Venezuela y Colombia.

Además de Venezuela, Panamá y Ecuador decidieron mantener las fronteras cerradas con Colombia, mismas que fueron clausuradas a causa de la pandemia. La decisión sobre apertura de los pasos marítimos, terrestres y fluviales con los países vecinos, fue anunciada por medio del Decreto 0667 del 19 de mayo de 2021

Esta resolución es adoptada bajo la premisa de "avanzar en las medidas que ayuden a la reactivación económica" de las zonas fronterizas e integración con los países vecinos", precisó el comunicado emitido por el Gobierno de Colombia.

Según el Ministerio de Salud de Colombia, el domingo 23 de mayo se reportaron 21.669 nuevos contagios de Covid-19, para un total de 3.232.456 casos positivos en el país. Por su parte, según el Ministro de Salud y Protección Social de Colombia, Fernando Ruíz, Boyacá, Cundinamarca, Bogotá y Nariño, estarían atravesando por un doble tercer pico.

Más KienyKe
Las fuertes lluvias han golpeado 18 municipios del Chocó. Autoridades adelantan planes de atención y reasentamiento para los damnificados.
El ministro Pedro Sánchez se reunió con John McNamara para fortalecer la cooperación en seguridad pese a la crisis diplomática con EE. UU.
La Sección Quinta del Consejo de Estado admitió una demanda que cuestiona la legalidad del reconocimiento otorgado por el CNE al Pacto Histórico tras su fusión.
La restricción de motocicletas en Bogotá durante Halloween generó protestas de motociclistas. La medida rige del 30 de octubre al 3 de noviembre.
Kien Opina