OEA no reconoce resultados de elecciones en Venezuela:

Mar, 30/07/2024 - 08:16
El DECO de la OEA no reconoce resultados de elecciones en Venezuela: acusan irregularidades y falta de transparencia.
Créditos:
Redes sociales

El Departamento para la Cooperación y Observación Electoral (DECO) de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia (SFD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) declaró que no puede reconocer los resultados de las recientes elecciones presidenciales en Venezuela, donde Nicolás Maduro fue anunciado como ganador. Esta declaración, que llega después de una serie de críticas y observaciones, pone en tela de juicio la legitimidad de los comicios realizados el pasado 28 de julio.

Según el comunicado del DECO, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que anunció a Maduro como ganador más de seis horas después del cierre de las mesas de votación, ha incurrido en una serie de irregularidades. El CNE, durante una única conferencia de prensa, indicó que había procesado el 80% de las mesas de votación sin proporcionar detalles específicos ni publicar las actas correspondientes. La información difundida, además, contenía errores aritméticos y fue erróneamente calificada como “irreversible” por el organismo electoral.

Lea también: Venezuela: Maduro es reelegido bajo un manto de desconfianza electoral

El DECO sostiene que la opacidad del CNE, la falta de transparencia en el proceso y la resistencia a permitir observación nacional e internacional han comprometido la integridad del proceso electoral. El organismo también destacó que la jornada electoral estuvo marcada por la intimidación y persecución política, así como por la supresión de candidaturas y ataques a la prensa. La situación se agravó con la demora en la apertura de centros de votación, la interrupción en la transmisión de resultados y la falta de acceso a los testigos de la oposición.

Además, el DECO señala que las inconsistencias entre los datos oficiales y los resultados obtenidos de los ejercicios de verificación ciudadana y encuestas de boca de urna refuerzan las dudas sobre la validez de los resultados. La elección presidencial, desde antes del día de votación, estuvo plagada de obstrucciones arbitrarias al sufragio y a la manifestación libre de la voluntad popular, que incluyeron intimidación, violencia y manipulaciones del aparato estatal.

También le puede interesar: Siete países latinoamericanos exigen transparencia electoral a Venezuela

La crítica del DECO se suma a un creciente coro de voces que cuestionan la transparencia y legitimidad de los procesos electorales en Venezuela. La comunidad internacional y los observadores están a la espera de más detalles y de un posible pronunciamiento adicional sobre la situación.

Más KienyKe
La artista paisa reveló el motivo más difícil que estuvo a punto de hacerla abandonar su carrera musical.
Mientras el Gobierno insiste en reformas, miles de pacientes enfrentan una crisis sanitaria real: no hay medicamentos esenciales, las EPS colapsan y el sistema de salud se desangra sin respuestas efectivas.
Las autoridades locales continúan trabajando para mitigar los efectos de esta catástrofe.
Las autoridades investigan el caso del soldado que atentó contra la vida de varios de sus compañeros en batallón de Pasto.
Kien Opina