¿Quién fue Frank Caprio, el juez más amable que falleció a los 88 años?

Jue, 21/08/2025 - 09:00
Esta es la historia detrás de Frank Caprio, el 'juez más amable del mundo', quien murió tras una batalla contra el cáncer de páncreas.
Créditos:
Redes sociales

Frank Caprio, recordado en todo el mundo como “el juez más amable”, falleció en la noche del miércoles, a los 88 años a causa de un cáncer de páncreas. Su legado en la Corte Municipal de Providence (Rhode Island) lo convirtió en un referente de empatía y justicia cercana.

Caprio fue juez principal en Providence desde 1985 hasta 2023 y ganó notoriedad internacional gracias al programa Caught in Providence, donde se transmitían casos de tránsito y faltas menores. Sus sentencias, caracterizadas por la compasión y el humor, se hicieron virales en redes sociales, acumulando más de mil millones de visualizaciones.

Lea también: Deportaciones dejan miles de mascotas abandonadas en EE. UU.

Nacido en 1936 en Providence, hijo de inmigrantes italianos, trabajó desde joven en oficios como limpiabotas y lavaplatos antes de graduarse en Derecho por la Suffolk University. También fue concejal de la ciudad entre 1962 y 1968 y dedicó más de cinco décadas a la vida pública.

Durante su carrera judicial, Caprio se distinguió por humanizar la justicia. En múltiples ocasiones perdonó multas a personas en situación vulnerable y buscó visibilizar la falta de acceso a representación legal para los más vulnerables.

Además: EE.UU. extendió aranceles del 50% a más de 400 productos de acero y aluminio

En 2023 anunció públicamente que padecía cáncer de páncreas, enfermedad contra la que luchó durante dos años. Finalmente, falleció el 20 de agosto de 2025 rodeado de su familia. Tras su partida, el gobernador de Rhode Island, Dan McKee, ordenó que las banderas se izaran a media asta en su honor y lo definió como “un símbolo de empatía en el banquillo”.

Más KienyKe
Esta es la historia detrás de Frank Caprio, el 'juez más amable del mundo', quien murió tras una batalla contra el cáncer de páncreas.
Colombia rechazó el asilo concedido por Nicaragua a Carlos Ramón González, investigado por corrupción en la UNGRD.
Colombia y Nicaragua enfrentan un nuevo choque diplomático tras la negativa de Managua de extraditar al imputado por el escándalo de corrupción de la UNGRD.
La Alcaldía de Bogotá lanzó una nueva plataforma digital que busca facilitar el reencuentro entre mascotas perdidas y sus familias. ¿Cómo funciona?
Kien Opina