¿Se puede renovar la visa para Estados Unidos por internet?

Mié, 11/10/2023 - 15:49
La embajada del país norteamericano hizo el anuncio a través de sus redes sociales.
Créditos:
Embajada de los Estados Unidos Colombia

La embajada de Estados Unidos Publicó en sus redes sociales una noticia que pretende facilitar el proceso de renovación de las visas de turistas para los colombianos, esto para evitar esperar años por una cita presencial.

La propuesta de la embajada, en esta ocasión, es habilitar un espacio del portal web para que los ciudadanos colombianos, que ya cuenten con una visa, puedan hacer el proceso de renovación del documento.

El anuncio se realizó a través de redes sociales, desde donde la embajada dio a conocer el paso a paso que se debe seguir para poder renovar la cita de esta nueva forma propuesta, con la cual, supuestamente, el proceso no duraría más de dos meses. 

Esta operación solo servirá para la visa tipo B1 y B2, además, igual se deberá hacer un pago para poder hacer efectiva la renovación. La transferencia se podrá hacer en efectivo o por medio de una tarjeta de crédito.

Por otro lado, es importante aclarar que este proceso de renovación virtual no es asegurado para todas las personas que lo intenten, ya que aún habrá casos en los que se requerirá una cita presencial.

Según la embajada, el paso a paso para poder acceder a esta metodología de renovación de visa para no inmigrante es el siguiente:

  1. ingresar a la página y buscar el formulario DS-160 y diligenciarlo
  2. Crear una cuenta en la plataforma donde se piden las citas para renovar las visas: https://ais.usvisa-info.com/
  3. Hacer el pago respectivo del proceso
  4. Responder las preguntas que especifique la plataforma (es aquí dónde se definirá si es necesaria una cita presencial)
  5. Programar una cita en un centro de atención al solicitante para hacer entrega del pasaporte en donde será renovada la visa.
  6. Reclamar el pasaporte.

Entrega de visas en Colombia

Se estima que los colombianos pierden alrededor de 7.500 millones de pesos en trámites para la visa americana que, finalmente, es negada por los trabajadores de la embajada. No obstante, aproximadamente el 70% de las peticiones son aprobadas.

Se cree que, al año, se expiden en Colombia alrededor de 120.000 visas americanas para colombianos. Antes de que se activara este protocolo, el tiempo de espera para recibir una cita era de aproximadamente 801, día, esto equivale a casi 2 años y medio.

De la misma manera, a partir de mayo de 2023, el costo para poder aplicar al documento aumentó y, ahora, el ciudadano colombiano deberá pagar alrededor de 800 mil pesos o 185 dólares.

Más KienyKe
Kienyke.com conversó con voceros de diferentes regiones del país sobre la precaria situación que enfrentan cientos de arroceros colombianos.
Tras salir de MasterChef, el exfutbolista colombiano René Higuita le contó a KienyKe.com sus retos, aprendizajes y el legado que quiere dejar.
Desde hace varios meses existen rumores de un romance entre Mario Yepes y Caterin Escobar de MasterChef y ya hay una nueva pista.
Aunque los ingleses no quieren dejarlo ir hay 80 millones muy tentadores de por medio, lo que pone al guajiro en una encrucijada