Victoria de Vladímir Putin en las elecciones presidenciales de Rusia

Lun, 18/03/2024 - 06:55
El Kremlin catalogó como "excepcional" el resultado alcanzado por el líder ruso, Vladímir Putin, en las elecciones presidenciales, donde obtuvo más del 87 % de los votos.
Créditos:
EFE/EPA/SPUTNIK.

El Kremlin se congratuló este lunes por el resultado "excepcional" cosechado el domingo por el líder ruso, Vladímir Putin, en las elecciones presidenciales, en las que obtuvo más del 87 % de los votos.

"Es un resultado verdaderamente excepcional para el presidente Putin", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, que rechazó las dudas occidentales sobre la legitimidad de la votación durante su rueda de prensa telefónica diaria.

Según Peskov, el nivel del apoyo popular es una "victoria absoluta" y una confirmación de la aprobación de la política del presidente, al que votaron más de 76 millones de rusos.

Lea también: Biden y Trump matemáticamente candidatos a la Casa Blanca

Por otra parte, rechazó las criticas de EEUU a las elecciones rusas y aseguró que Washington, "de hecho, combate" contra Rusia en Ucrania.

"Por eso no esperábamos otra cosa de ellos", aseveró.

Peskov comentó así unas declaraciones del portavoz de la Casa Blanca John Kirby, quien dijo que los comicios rusos no fueron "ni libres ni justos".

Los resultados de las elecciones rusas 2024

La participación en las elecciones presidenciales rusas superó el 77,44% del censo, la cifra más alta de toda la historia de comicios en la historia moderna de Rusia desde 1991.

Según dijo este lunes la presidenta de la Comisión Electoral Central, Ela Pamfílova, en los comicios tomaron parte 87,1 millones personas de un censo cifrado en 112,3 millones de electores.

"Esta participación la tenemos por primera vez, es un récord, no tiene precedentes", aseguró hoy Pamfílova, quien relacionó esta cifra con la consolidación de los rusos en torno a su presidente.

Además: Primer ministro de Haití renuncia en medio de la crisis

Putin, de 71 años, logró en estas elecciones su mayor victoria electoral desde que llegó al poder en el año 2000, pese a la guerra en Ucrania y las sanciones económicas occidentales.

Seguirá siendo presidente de este país durante otros seis años, tras los que podrá volver a presentarse a la reelección, ya que reformó en 2020 las cláusulas de la Constitución que le impedían seguir en el Kremlin.

La oposición al Kremlin no pudo concurrir en los comicios, ya que las autoridades no registraron a sus candidatos, que apoyaban la paz en Ucrania.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
"Deja de ser ridícula": Lily Díaz, hija de Diomedes, encendió las redes al publicar audios en los que su excuñada, Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, presuntamente la insulta.
Una bota con huesos humanos llevó a la UBPD a recuperar tres cuerpos en San Francisco, Antioquia, presuntamente víctimas del conflicto armado.
El Tribunal Superior frenó la consulta del Pacto Histórico. El fallo redefine las reglas electorales y pone a prueba la unidad de la coalición de Gobierno.
El músico cartagenero Boris García fue condecorado con la más alta distinción de la Universidad de Cartagena gracias a sus aportes a la cultura caribe del país.
Kien Opina