Alarma en Puerto Valdivia por nuevo incidente en Hidroituango

Mié, 16/05/2018 - 08:04
Una nueva emergencia se registra en el proyecto eléctrico Hidroituango en el departamento de Antioquia.

Así lo manifestó Empresas Públicas de Medellín (EPM) y por eso las comunidades aguas aba
Una nueva emergencia se registra en el proyecto eléctrico Hidroituango en el departamento de Antioquia. Así lo manifestó Empresas Públicas de Medellín (EPM) y por eso las comunidades aguas abajo del proyecto deben atender el llamado de los organismos de socorro y evacuar sus viviendas ante la situación. "Es importante que las comunidades se retiren de inmediato del cauce del río Cauca y de sus orillas. En los próximos minutos se aumentará el caudal de agua del río Cauca, aguas abajo de la presa. La gente debe dirigirse de inmediato a los puntos de encuentro", indicó la empresa en un comunicado. En el corregimiento de Puerto Valdivia una vez conocida la emergencia sonaron las alarmas que obligaron a las autoridades a evacuar a las personas y ubicarlas en albergues. Además, la empresa indicó que la atención a los afectados se hará en tres fases: “La primera, disposición de albergues, hoy implementados. La segunda, entrega de subsidios temporales de arrendamiento, inicialmente por tres meses y, la tercera, viviendas definitivas en sitios seguros”. Aunque EPM no ha confirmado la información, en redes sociales circula un video sobre un posible colapso en el cuarto de máquinas.   https://twitter.com/Manuelgallego88/status/996815460225224704   https://twitter.com/DapardAntioquia/status/996807190869618688 https://twitter.com/DapardAntioquia/status/996803219878825984 https://twitter.com/EPMestamosahi/status/996802938180915201   Noticia en desarrollo...
Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina