Argentina y Uruguay afectados por apagón masivo

Dom, 16/06/2019 - 04:00
Argentina y Uruguay amanecieron sin energía eléctrica este domingo a causa de una falla en el sistema de interconexión que, según medios locales, repercutió también en el sur de
Argentina y Uruguay amanecieron sin energía eléctrica este domingo a causa de una falla en el sistema de interconexión que, según medios locales, repercutió también en el sur de Brasil y algunas áreas de Chile. "Una falla masiva en el sistema de interconexión eléctrica dejó sin energía a toda la Argentina y Uruguay", publicó en su cuenta de Twitter la distribuidora argentina Edesur. También la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas de Uruguay (UTE) confirmó el apagón masivo a través de redes. [single-related post_id="1123820"] "A las 7.06 am (hora local) un desperfecto en la red argentina afectó el sistema interconectado dejando sin servicio todo el territorio nacional, al igual que varias provincias del vecino país", tuiteó. Una media hora más tarde, el ente comunicó UTE que "ya se está levantando el sistema desde cero". "Ya hay ciudades del litoral con servicio y se sigue trabajando hacia el restablecimiento general", aseguró. Según las primeras estimaciones, el apagón afectó a unos 256.000 clientes en Montevideo, unos 132.600 en Canelones y alrededor de 1.250 en Rocha. Por su parte, el diario argentino Clarín reportó que el corte generalizado se extiende también al sur de Brasil, así como a varias ciudades de Chile. Lea también: Nuevas detenciones de opositores en Nicaragua El apagón provocó la interrupción abrupta del servicio ferroviario y del metro en el área metropolitana. También se registran demoras en en las carreteras, por falta de señalización. La falla eléctrica dejó a oscuras a miles de personas y afecta al funcionamiento de varios servicios, reportan internautas.
Más KienyKe
El evento ciclístico con Rigoberto Urán generó un impacto económico estimado de $60.750 millones en Barranquilla y el Atlántico. Conozca qué sectores se beneficiaron más.
El ministro del Interior afirmó que dos drones sobrevolaron su casa en el Atlántico y responsabilizó a presuntos actores políticos o criminales, mientras anunció denuncias formales.
El gobierno estadounidense defendió su más reciente ofensiva marítima, mientras la ONU y el presidente colombiano, Gustavo Petro, cuestionan las acciones por violar el derecho internacional.
Aunque estar reportado negativamente puede cerrar puertas en el sistema financiero, existen opciones legales y seguras para volver a acceder a crédito.