Bogotá sigue celebrando: Habrá jueves de Ciclovía Nocturna

Mié, 07/08/2019 - 13:06
Este jueves 8 de agosto, desde las 6 de la tarde y hasta las 12 de la noche, Bogotá vivirá la edición 28 de la Ciclovía Nocturna, en el marco del Festival de Verano.
Escuche
Este jueves 8 de agosto, desde las 6 de la tarde y hasta las 12 de la noche, Bogotá vivirá la edición 28 de la Ciclovía Nocturna, en el marco del Festival de Verano.

Escuche las noticias más importantes del día:

Serán 105 kilómetros de recorrido, de los 126.29 que habitualmente se encuentran en la jornada dominical y de festivos. Adicionalmente, los asistentes podrán disfrutar de siete puntos de Recreovía, entre las 6 de la tarde y las 10 de la noche con clases de artes marciales musicalizadas y rumba tropical folclórica, activaciones de marca y shows pirotécnicos de cinco minutos de duración ubicados en:
  • Avenida Boyacá con calle 170
  • Parque Nacional (carrera 7 entre calle 39 y calle 32)
  • Parque Mundo Aventura (carrera 71D con calle 14 sur).
Esta versión contará con tres puntos para lanzamiento de pirotécnia, los cuales iniciarán, simultáneamente a las 10:00 p.m. Estarán ubicados en:
  • Parque Nacional - Calle 35 # 3-50
  • Jumbo - Avenida Boyacá con calle 170
  • Parque Mundo Aventura - Carrera 71D # 1-14 sur

Bogotá siente la fiesta

Para el domingo 11 de agosto, el Centro Histórico se vestirá de color y arte por cuenta del desfile de comparsas “Bogotá siente la fiesta”, cuyas muestras artísticas conmemorarán el Bicentenario de la Independencia de Colombia. [single-related post_id="1147010"] “Este es un espacio de encuentro y diálogo que busca que los ciudadanos reconozcan y se apropien de su historia, de sus tradiciones y saberes. Por eso, a través de esta puesta en escena, que ya cumple 26 años de itinerancia en Bogotá, se llega con un mensaje en homenaje a nuestra independencia en el Bicentenario”, explicó María Claudia López, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte. [caption id="attachment_1147326" align="alignnone" width="1024"] María Claudia López, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte. Foto: Alcaldía de Bogotá.[/caption] El evento, que iniciará a las 12:00 del mediodía en la plazoleta de la universidad Jorge Tadeo Lozano, recorrerá el Eje Ambiental hacia la Carrera 7ª y luego se desplazará hasta la Plaza de Bolívar. Durante este recorrido, los ciudadanos disfrutarán de puestas en escena que combinan teatro, danza, música, circo, performance, artes plásticas y visuales. Serán en total 20 comparsas, integradas por cerca de 1.700 niños, jóvenes y adultos, quienes mostrarán los saberes y tradiciones de las comunidades a las que pertenecen. [single-related post_id="1155886"] El grito de la Independencia, los héroes que no aparecen en los libros de historia, los símbolos patrios y hasta sus principales monumentos serán algunos de los protagonistas de este desfile, que este año tendrá como director artístico a Rafael Palacios, coreógrafo y bailarín colombiano dedicado a la exploración de lenguajes de la danza afro tradicional, y a Leyla Castillo, bailarina y maestra de danza.  
Más KienyKe
Dos niños fueron desarmados por la policía en Nuevo México. Un dron ayudó a prevenir una posible tragedia.
La senadora no ocultó su distanciamiento a la figura del expresidente Uruguayo.
Este martes 13 de mayo, el mundo despidió a una de las figuras políticas más singulares de América Latina, José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay.
La Policía Nacional anunciará una nueva reorganización en su cúpula con la salida de dos altos oficiales de la institución.
Kien Opina