Bogotá tendrá flota de buses eléctricos más grande del país

Jue, 14/11/2019 - 09:49
Este jueves se llevó a cabo en Bogotá la audiencia de adjudicación de los buses eléctricos del SITP, que fue aplazada hace una semana por solicitud de los oferentes.

Durante la rueda de prensa,
Este jueves se llevó a cabo en Bogotá la audiencia de adjudicación de los buses eléctricos del SITP, que fue aplazada hace una semana por solicitud de los oferentes. Durante la rueda de prensa, en la que estuvieron Enrique Peñalosa y María Consuelo Araújo, gerente de TransMilenio, se reveló que Bogotá tendrá la flota eléctrica más grande del país. De igual forma, que 379 buses de cero emisiones llegarán en 2020 y que operarán en Usme y Fontibón. Los adjudicatarios fueron los oferentes Somos Operación S.A.S y Empresa Operadora de Transportes Gran Américas S.A.S. para la operación, y Estructura Plural Electribus Bogotá y Empresa de Energía del Pacífico S.A. ESP para la provisión de 379 buses eléctricos. Estos buses entrarán a operar en las zonas de Fontibón y Usme, con rutas zonales con conexión al componente Troncal. "Estamos muy felices de tener 379 buses totalmente eléctricos que van a comenzar la transformación hacia la movilidad del futuro. Es un hecho histórico que solo trae beneficios para los bogotanos", indicó el alcalde Enrique Peñalosa. Por su parte, Felipe Ramírez, subgerente técnico de TransMilenio, aseguró "con mucha alegría y orgullo: Bogotá ya tiene 379 buses eléctricos adjudicados. La flota más grande del país. Pasos inmensos para el ambiente y para el transporte público". A su vez, María Consuelo Araújo dijo: "la llegada de los buses eléctricos no significa únicamente la adquisición de nueva tecnología, sino una reingeniería del Sistema para mejorar la calidad del servicio y la experiencia de viaje de los usuarios". Otra de las ventajas que ofrecen estos buses son las 4 cámaras como mínimo que traen incorporadas. Estas permiten tener mayor seguridad para los usuarios y servirán como material probatorio para las autoridades correspondientes en sus investigaciones. Además, estas cámaras desincentivan la evasión y contribuyen a mejorar la seguridad operacional en el Sistema. Además, estos buses cuentan con puertos USB para la recarga de celulares, contador electrónico de pasajeros que ingresan y salen del vehículo y equipos de audio para información institucional y del Centro de Emisión Radial del Sistema. Con información de Canal Capital.
Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina