Bolsonaro culpa a las ONG de incendios en la Amazonía

Mié, 21/08/2019 - 08:47
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, responsabilizó este miércoles a las organizaciones no gubernamentales (ONG) de los incendios que consumen la Amazonía.
Escuche las noticias más import
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, responsabilizó este miércoles a las organizaciones no gubernamentales (ONG) de los incendios que consumen la Amazonía.

Escuche las noticias más importantes del día:

Según el mandatario, el fuego habría sido ocasionado como represalia por el recorte de recursos oficiales para dichas organizaciones. “Terminamos con transferencias de agencias públicas a ONG, por lo que están perdiendo dinero. Por lo tanto, puede haber una acción criminal de estos ‘ongueiros’ para llamar la atención contra mí, contra el Gobierno de Brasil”, dijo Bolsonaro desde el Palacio de Alvorada, en Brasilia. [single-related post_id="1131209"] Sin embargo, el presidente no presentó ninguna prueba de su hipótesis. "No estoy afirmando, pero en mi opinión, hay interés de estas ONG que representan intereses de fuera de Brasil", señaló al confirmar que su Gobierno hará “todo lo posible e imposible” para contener estos incendios.

Incendios aumentan en más del 80% respecto al año pasado

Este miércoles se cumple un record de 16 días de incendio en la selva amazónica. Según reportó el Instituto Nacional de Investigación Espacial (Inpe, por sus iniciales en portugués) hay 72.843 incendios en el país, un aumento de más del 80% en comparación con el mismo período de 2018. [caption id="attachment_1164252" align="alignnone" width="863"] Foto: Andolu[/caption] El Instituto de Investigación Ambiental del Amazonas (IPAM) señaló que la cantidad de focos de calor en el Amazonas “ya es un 60% mayor que en los últimos tres años” y que dicho aumento está relacionado con la deforestación, “no con una sequía más fuerte como se podría suponer”. El programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea, Copernicus, publicó un mapa que revela cómo el humo de los incendios alcanza la costa atlántica de Brasil y la ciudad de Sao Paulo. Incluso, los gráficos de Copernicus muestran que el área afectada por el fuego y el humo es casi de la extensión de países como Venezuela, Bolivia, Colombia o Perú. [single-related post_id="1160763"] Los incendios se han propagado más allá del estado de Amazonas, que creó un gabinete de crisis de la situación que tiende a empeorar a partir de septiembre, y ha alcanzado los estados de Rondonia, Mato Grosso y Mato Grosso de Sur, cerca de la frontera con Bolivia y Paraguay.
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina