Caso Santrich se resolverá después de elecciones

Mié, 13/06/2018 - 06:22
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) tomó nuevamente la decisión de suspender temporalmente el proceso de extradición del exguerrillero Jesús Santrich. Esto porque le pidió a la Corte Cons
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) tomó nuevamente la decisión de suspender temporalmente el proceso de extradición del exguerrillero Jesús Santrich. Esto porque le pidió a la Corte Constitucional que sea quien de la última palabra sobre el conflicto de competencias con la justicia ordinaria. Se conoció que la Corte definirá este proceso después del 17 de junio, día que se celebrarán las elecciones, esto porque no están listas las ponencias que deberán ser estudiadas en Sala Plena por ese tribunal. Mientras tanto el proceso quedará pausado. Además del conflicto de competencias que resolverá el magistrado Alberto Rojas Ríos, hay una tutela por parte de Santrich en la que pide que todos los actos en contra suya por parte de la Fiscalía sean anulados. De este proceso se encargará el magistrado Luis Guillermo Guerrero Pérez, de la Corte Constitucional. [single-related post_id="888786"] Estas solicitudes ya están en estudio y buscan que en primer lugar la Corte Constitucional defina el conflicto de jurisdicciones que fue presentado por la Fiscalía y que entre el Tribunal Superior de Bogotá y la Jurisdicción Especial para la Paz se defina la legalidad de la captura del ex líder guerrillero. Cabe mencionar que cuando estén listas las ponencias, cada una se analizará en la sala plena, y finalmente se definirá si serán unificadas. El magistrado Alberto Rojas Ríos es abogado de la Universidad Externado de Colombia, candidato a Doctor por la Universitat de València, España, con Maestría de Derechos Humanos, Democracia y Justicia Internacional del Institut de Drets Humans de la misma universidad. Y con especializaciones en Derecho Procesal, Derecho Administrativo y Derecho Constitucional. Su línea es liberal. [caption id="" align="alignnone" width="3314"]ALBERTO ROJAS RÍOS Foto: Magistrado Alberto Rojas Ríos/ Corte Constitucional[/caption] Por su parte, el Magistrado Luís Guillermo Guerrero es abogado de la Universidad Javeriana de Bogotá, con especialización en Ciencias Socieconómicas de la misma universidad. Se ha desempeñado como Magistrado Auxiliar de la Corte Constitucional, Asesor Jurídico y Asistente Secretario General de la Federación Nacional de Cafeteros, entre otros. Su linea es conservadora. [caption id="" align="alignnone" width="415"]Luis Guillermo Guerrero Foto: Corte Constitucional/ Magistrado Luis Guillermo Guerrero[/caption]
Más KienyKe
El expresidente defendió que las penas alternativas impuestas a exFARC fueron un compromiso del Estado para lograr la firma de la paz en 2016.
La sorpresiva salida y reaparición de Florián abre dudas sobre maniobras jurídicas para mantenerlo en el gabinete de Petro.
El padre del senador Miguel Uribe Turbay respondió con dureza a las recientes declaraciones del presidente Petro sobre supuestos nexos familiares con el negocio de las esmeraldas y el asesinato del precandidato.
La congresista del Partido Conservador explicó los alcances de la nueva ley que crea el Fondo de Emprendimiento para la Mujer.