Constituida empresa promotora del Ferrocarril de Antioquia

Vie, 01/07/2016 - 00:02
En Antioquia volvieron a sonar las campanas del ferrocarril y esta vez anunciaron la formación oficial de la Empresa Promotora Ferrocarril de Antioquia SAS, que se encargara de darle comienzo al tren
En Antioquia volvieron a sonar las campanas del ferrocarril y esta vez anunciaron la formación oficial de la Empresa Promotora Ferrocarril de Antioquia SAS, que se encargara de darle comienzo al tren de cercanía entre el municipio de Caldas (sur de Antioquia) y Barbosa (norte del departamento) por una línea férrea de 80 km para luego ampliarse a otras regiones del Valle de Aburrá. La reactivación del tren, es una visionaria solución de movilidad, que transportará pasajeros, carga y residuos con el fin de seguir ampliando el desarrollo de la región. “Esta sociedad promotora tiene un objetivo muy concreto y es incentivar más el desarrollo de Antioquia. El modelo de negocio, es una inversión en infraestructura costosa, por eso los estudios para la edificación de la obra se tardaran unos 18 meses”, dice Tomás Elejalde, el nuevo gerente del Metro de Medellín. A cada uno de los cuatro socios de la nueva empresa, le corresponde un porcentaje que permite la construcción del Ferrocarril. El Departamento de Antioquia va a tener el 28%, El Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), el Metro de Medellín y el Área Metropolitana tendrán cada uno el 24%”, cifra que se traduce a 15 mil millones de pesos para la obra. Ferrocarril-c Pasado, presente y futuro de un sueño en las vías En el año de 1970 empezó la desaparición del anterior ferrocarril de Antioquia, hoy 52 años después, Mauricio Tobón, Gerente del IDEA explica el por qué. “Este es un momento histórico para Antioquia, en 1964 nació el IDEA, como consecuencia de la venta del Ferrocarril, los recursos que se dieron con esta operación comercial, permitieron la creación del banco para los antioqueños, desde ese momento esta entidad (IDEA) se ha convertido en el gran motor del desarrollo del departamento. Hoy la vida pone al IDEA 52 años después, para la creación del nuevo ferrocarril, un sueño para los antioqueños que pronto será una realidad. Esta será la semilla para que el sistema ferroviario se extienda por todos los rincones de la región y llegar a Urabá, Magdalena y muchos más lugares. Esto sin duda solo se traduce a oportunidades de conexión para Antioquia y con todos los ciudadanos haremos esto realidad. Los estudios de factibilidad de estos rieles tardarán por lo menos dos años. El proyecto tiene sin dormir a Luis Pérez Gutiérrez, gobernador de Antioquia: “Casi no puedo conciliar el sueño, toda la noche soñé con el sonido de la máquina, tengo una emoción impresionante al firmar esta sociedad para la construcción de nuestro Ferrocarril. Eso hacemos en Antioquia, buscamos soluciones para tener más opciones de empleo, mejor movilidad y sobre todo exportar productos de calidad con nuestro propio medio de transporte, porque estas montañas que son nuestro orgullo, a veces también son nuestra restricción. El ferrocarril no es el pasado, no es el presente pero será el futuro que unirá a todos los antioqueños”. El gerente del Área Metropolitana, Eugenio prieto Soto, resaltó el elemento fundamental para la construcción de este transporte, “la intermodalidad, sin duda alguna es el elemento clave de este proyecto, el tema de poder tener un sistema férreo multipropósito para el transporte de carga, residuos sólidos y el tren para pasajeros, hace que este sea uno de los mejores y más importantes proyectos para la movilidad y para Antioquia. El apoyo del gobierno nacional también se hizo presente con la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia ANI, “quiero felicitar a toda Antioquia y en especial a estos socios que se unen para esta gran obra. En Colombia cometimos un gran error en 1970 y fue que dejamos morir el tren, pero llegó la hora de pasar la página y con iniciativas como esta volver a poner a andar el tren en Colombia. La ANI como representación del gobierno nacional, apoya al 100% este proyecto y resalta la unión y buena disposición de los socios de Antioquia”, dijo Luis Fernando Andrade, Presidente de la ANI.
Más KienyKe
Expertos, activistas y autoridades debatieron sobre el uso ético de la inteligencia artificial para proteger los derechos humanos.
¿Su mascota es sedentaria? Expertos nos explicaron los riesgos y cómo evitarlos.
La secretaría de movilidad, Claudia Díaz Acosta aclaró algunas dudas sobre los cambios en el carril exclusivo de la carrera Séptima.
Yina Calderón habló con KienyKe.com sobre su paso por 'La Casa de los Famosos', su problema de salud, los conflictos en el reality y las polémicas que la rodean.
Kien Opina