Consulados en el Caribe brindarán ayuda por Tormenta Tropical

Mar, 27/08/2019 - 17:51
Debido a la amenaza que representa la tormenta tropical Dorian en su paso por el Caribe, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dispuso de sus canales de at
Debido a la amenaza que representa la tormenta tropical Dorian en su paso por el Caribe, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dispuso de sus canales de atención prioritaria para ayudar a cualquier colombiano que pueda verse afectado por este fenómenos natural. Se estima que la tormenta tropical llegará a Puerto Rico en la tarde del miércoles. Continuará su paso hasta entrar en terreno dominicano en la madrugada del jueves. [caption id="attachment_1167980" align="alignnone" width="1200"] Google Maps[/caption] De esta manera, los Consulados de Colombia en Estados Unidos, La Habana y República Dominicana están atentos ante cualquier emergencia. Brindarán la ayuda necesaria a los compatriotas que se encuentran en estos territorios. - Lea también: Lo que acordó Iván Duque en su visita a Perú Según indicó la Cancillería, en estos puntos se mantendrá comunicación con las autoridades locales. De igual manera, se actualizará la información a medida que vaya evolucionando la situación. 

Las autoridades y entidades gubernamentales piden seguir las siguientes recomendaciones:

  • Consulte con su agencia de manejo de emergencias local y esté familiarizado con los planes de emergencia de su área de residencia.
  • Saber con anterioridad a dónde irá y cómo llegará en caso de que necesite evacuar. 
  • Conocer las vías de evacuación y buscar un terreno más elevado o el nivel más alto de un edificio. 
  • Preparar un equipo de emergencia, incluyendo una linterna, pilas, dinero en efectivo, artículos de primeros auxilios, copias de sus documentos de identidad y un cambio de ropa por si necesita evacuar. 
  • Planificar cómo se comunicará con los miembros de la familia, en caso de que se vaya la electricidad en su área o de que no estén en el mismo lugar. 
  • Mantener la batería de su teléfono celular y/o baterías portátiles cargadas al máximo, su auto en buen estado y el tanque de gasolina lleno. 
  • Preparar su hogar y verificar cobertura contra inundaciones. Planificar de antemano y revisar el plan de evacuación con su familia.
En caso de emergencia, la Cancillería sugiere comunicarse con las autoridades locales quienes lo remitirán con los consulados. De igual manera puede reportar su situación al Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) del Ministerio de Relaciones Exteriores. El Ministerio dispuso de sus canales de atención. Estos servirán como puente para contactar a sus seres queridos en dado caso que lo requieran.
Más KienyKe
Esto es lo que se sabe de la tragedia que ya deja 32 víctimas mortales en el estado de Texas, Estados Unidos.
Alias ‘El Costeño’ habría recibido $1.000 millones por atentar contra Miguel Uribe: revelación del ministro de Defensa estremece al país.
Rusia afirma haber destruido empresas militares, un aeródromo y una refinería en Kiev.
Conozca aquí a los representantes nacionales que tendrá la importante carrera ciclística.
Kien Opina