Diez mil camioneros dejarán de transportar alimentos a Bogotá

Mar, 11/02/2020 - 02:21
Al menos 10.000 camioneros que transportan alimentos no entrarán a Bogotá, hasta que la Alcaldía derogue el Decreto 840 que condiciona y restringe la circulación de los vehículos de carga en la c
Al menos 10.000 camioneros que transportan alimentos no entrarán a Bogotá, hasta que la Alcaldía derogue el Decreto 840 que condiciona y restringe la circulación de los vehículos de carga en la ciudad, así lo afirmó el presidente de la Confederación Colombiana de Transportadores, Jorge García.

Escuche las noticias más importantes del día:

[single-related post_id="1249502"] "Nosotros tomamos la decisión ante el decreto que expidió la Alcaldía de Bogotá, de una regulación para vehículos que transportan carga, donde prohíbe la entrada de vehículos modelo 2010 y con capacidad de 8.5 toneladas”, afirmó García. De acuerdo con el Decreto 840, los vehículos de transporte de carga de modelos superiores a 10 años no pueden circular en un polígono definido que comprende localidades como Kennedy, Bosa, y parte de Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Puente Aranda y Fontibón, desde las 5:00 a.m. hasta las 11:59 a.m. y desde las 5:00 p.m. hasta las 9:59 p.m. Por eso, García explicó que la restricción les "impide arribar a la capital del país con alimentos como: carne, ganado, lácteos y productos perecederos, que provienen de Casanare, los Llanos Orientales, Caquetá otros departamentos". Con todo esto, García señaló que con el agravante de las cinco horas que no se puede cargar, ni descargar en las vías arterias o vías que sean principales. “La medida es levisa, no se concertó con los gremios y nos tildan que somos nosotros los que estamos contaminando en Bogotá, pero ya comprobamos, que es el combustible el culpable y no solo en la capital del país, sino en Colombia", manifestó García. Además, considera que los buses del SITP, de Transmilenio, recolectores de basura y otros vehículos de servicio público también contaminan. Por tanto, señala que las restricciones deberían ser para todos por igual. Agregó que se hicieron varios esfuerzos por llegar a un acuerdo con la administración Distrital. De hecho, afirmó que hablaron este lunes con la Secretaría de Ambiente y ellos insistieron en que estos vehículos expulsan una gran carga contaminante.
Más KienyKe
El título posiciona a la ciudad como un destino gastronómico de talla mundial.
A 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Colombia sigue buscando verdad, justicia y memoria sobre una tragedia que marcó su historia.
Turista estadounidense fue rescatado tras pasar 24 horas perdido en Monserrate, gracias a un operativo que incluyó drones y unidades caninas.
El ministro de Defensa rechazó el ataque con explosivos atribuido a disidencias de 'Iván Mordisco’, que dejó dos civiles muertos y un policía herido.