Economía colombiana crecerá en 3.4% según el FMI

Mar, 15/10/2019 - 07:37
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este martes la estimación del crecimiento económico para Colombia en 3,4%  para este año, pero redujo la del 2020 en un punto porcentual.
Escu
El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este martes la estimación del crecimiento económico para Colombia en 3,4%  para este año, pero redujo la del 2020 en un punto porcentual.

Escuche las noticias más importantes del día:

Según el informe Perspectivas Económicas Mundiales, revelado por el organismo, el Producto Interior Bruto (PIB) de Colombia se reducirá en 2020 del 3,7 %, que había previsto en su informe de julio pasado- al 3,6 por ciento. El informe también previó que la economía colombiana crecerá a niveles de 3,7 por ciento hacia el 2024. Respecto de la inflación, el FMI también modificó su proyección para Colombia en 2019 y prevé que será de 3,6 por ciento frente al 3,4 por ciento anunciado en julio. En el caso de 2020, la inflación esperada es de 3,7 por ciento frente al 3,2 por ciento del informe anterior. Las proyecciones del organismo para Colombia se conocieron en el marco de la previsiones de crecimiento de la economía mundial que hizo este martes, y en las que anunció que la economía del planeta se reducirá a 3 por ciento este año y a 3,4 por ciento en 2020, esto es dos y una décima menos, respectivamente, de lo pronosticado en julio, como consecuencia del "agudo deterioro" de la actividad manufacturera y el comercio. "La economía global está en un frenazo sincronizado y estamos, de nuevo, revisando a la baja el crecimiento para 2019 al 3 tres por ciento, su ritmo más bajo desde la crisis financiera global", dijo Gita Gopinath, economista del FMI, durante la presentación del informe, transmitida a través de Twitter. https://twitter.com/IMFNews/status/1184095403609866242 La contracción afecta a Estados Unidos y a China por su guerra comercial, al igual que a la zona euro, mientras que la economía de América Latina también se ve afectada debido a la agudización de la crisis en Argentina y Venezuela. Según el FMI, la economía de la región se contraerá 0,2 por ciento este 2019, cuatro décimas por debajo de lo pronosticado en julio, y hasta el 1,8 por ciento en 2020, cinco décimas menos de lo previsto en ese informe.
Más KienyKe
La disputa entre La Fina y Pollo Colombiano reabre el debate sobre la gestión estratégica de la Propiedad Intelectual y los riesgos que enfrentan las marcas en un mercado cada vez más competitivo.
El Gobierno anunció más controles a seis precursores del fentanilo y una ley para penalizar su fabricación y porte, en clave preventiva frente a esta droga.
Su vida empezó en movimiento: mudanzas, oficios de calle y una madre que decidió cambiar el destino. Aquí recuerda su historia antes de la política.
La calificadora resaltó la implementación de soluciones de inteligencia artificial que mejoraron la eficiencia dentro del modelo de negocio, siendo pieza clave en un contexto económico marcado por la reactivación del crédito.
Kien Opina