Edificio Mónaco, de Pablo Escobar, será demolido

Mar, 03/04/2018 - 12:19
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, informó que la Sociedad de Activos Especiales -SAE- le entregó el edificio Mónaco, en donde vivió el capo del narcotráfico Pablo Escobar, a l
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, informó que la Sociedad de Activos Especiales -SAE- le entregó el edificio Mónaco, en donde vivió el capo del narcotráfico Pablo Escobar, a la Policía Nacional, con lo que se dio vía libre para que este sea demolido, y así poder construir el parque en honor a las víctimas que dejó la violencia en la ciudad.  El Mónaco, ubicado en el sector Santa María de los Ángeles, en El Poblado, al sur de Medellín, fue el lugar de residencia durante los años 80 de la familia de Escobar, y fue desde allí desde donde se planearon atentados contra la nación, por lo que la intención del alcalde es derribarlo para mostrar una realidad más humana del contexto de violencia de la época.
"Entramos a hacer posesión de ese bien porque lo que queremos hacer es derrumbar el edificio Mónaco justamente en honor a las víctimas, pues es un símbolo de maldad, de ilegalidad, de lo que se construyó allí y lo que representó. Debe ser demolido para construir un parque en honor a las víctimas” Federico Gutiérrez Zuluaga
Tras confirmar la demolición, Gutiérrez agradeció al presidente de la República, Juan Manuel Santos, por la gestión realizada desde el Gobierno Nacional para poder tomar posesión del bien. Dentro de los agradecimientos también entraron el ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, y el director de la Policía, Jorge Hernando Nietoquienes también intervinieron para que se lograra el cometido. [single-related post_id="852530"] Ahora, el paso a seguir es hacer un canje con la Policía, nueva dueña del edificio Mónaco, para que esta entregue la propiedad a la Alcaldía y, a su vez, la administración municipal entregue un inmueble de su inventario a la entidad, para que siga realizando sus actividades desde allí. Con este paso, la ciudad quiere dejar de tener al Mónaco como un referente turístico para convertirlo en un parque de memoria, donde se pueda contar la verdadera historia y los incalculables daños que le hizo el narcotráfico a Medellín durante más de 20 años.
Más KienyKe
El Ministerio de Defensa finalizó un proceso sancionatorio por incumplimientos en el contrato de mantenimiento de la flota MI-17, reafirmando su compromiso.
La revisión incluye todas las ‘green cards’ de migrantes provenientes de países catalogados como “de preocupación”, tras el ataque a dos agentes cerca de la Casa Blanca.
Sumatra enfrenta una emergencia por inundaciones y deslizamientos que mantienen zonas aisladas y miles de personas en albergues temporales.
El oficial, adscrito a la Brigada contra el Narcotráfico, permanece hospitalizado mientras avanza la investigación para identificar a los responsables.
Kien Opina