En Claves | ¿Qué es la Alianza del Pacífico?

Jue, 04/07/2019 - 07:07
Desde el primero de julio se viene desarrollando en Lima, Perú, la XIV Cumbre Alianza del Pacífico, con miembros de diversos sectores que representan los países miembros: México, Colombia, Chile
Desde el primero de julio se viene desarrollando en Lima, Perú, la XIV Cumbre Alianza del Pacífico, con miembros de diversos sectores que representan los países miembros: México, Colombia, Chile y Perú.

Escuche las noticias más importantes del día:

La XIV Cumbre de Presidentes que se realizará entre el 4 y 6 de julio y contará con la participación los presidentes Martín Vizcarra (Perú), Sebastián Piñera (Chile), Iván Duque (Colombia) y Andrés Manuel López Obrador (México), además Lenín Moreno , quien asistirá en representación de Ecuador, como invitado.
  • La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional que ​conforman cuatro países miembros: Perú, Chile, Colombia y México. Los tres últimos, por cierto, son los únicos países latinoamericanos miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Chile, Colombia y México.
  • La propuesta de la alianza latinoamericana se dio a conocer en Lima, Perú, el 28 de abril de 2011 a través de la Declaración de Lima, para promover "la libertad de movimiento de personas, de bienes, de capitales y de servicios".
  • El acuerdo fue suscrito por los entonces presidentes Alan García, de Perú, Felipe Calderón, de México, Juan Manuel Santos, de Colombia y Sebastián Piñera, Chile.
  • El proyecto fue una iniciativa de Alan García, con el propósito de «profundizar la integración entre estas economías y definir acciones conjuntas para la vinculación comercial con los países asiáticos de la cuenca del Pacífico, sobre la base de los acuerdos comerciales bilaterales existentes entre los Estados parte».
  • Actualmente el bloque de integración económica y comercial cuenta con cuatro países en proceso de incorporación, cuatro países asociados y más de 40 países observadores en 4 continentes.
  • Ecuador espera iniciar su ingreso a Alianza del Pacífico en el encuentro la XIV Cumbre. Costa Rica y Panamá también se encuentran en ese proceso.
  • Corea del Sur trata de hacerse miembro asociado de la Alianza del Pacífico. En días recientes, el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de esa nación anunció que el país tratará de convertirse en miembro asociado de un bloque comercial latinoamericano, en su último esfuerzo para diversificar su cartera de exportaciones, según detalló la agencia de noticias Yonhap.
  • Los estados asociados son Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur.
  • En calidad de observadores se encuentran 57 estados de América, África, Asia, Europa y Oceanía. Entre las naciones que figuran en esta lista Alemania, Estados Unidos, Japón, España, Reino Unido, Suecia, Emiratos Árabes Unidos y Australia,
  • Entre los parámetros que un país debe cumplir para poder integrarse a la Alianza del Pacífico, están la vigencia del Estado de derecho, de la democracia, del orden constitucional y del libre mercado. Además, el país aspirante tenga firmados acuerdos de libre comercio con los estados titulares.
  • En la edición XIV, Perú entregará la Presidencia Pro-Tempore a Chile y el bloque tiene previsto firmar una "Declaración sobre Medio Ambiente".
 
Más KienyKe
Este domingo 29 Santa Fe se posicionó como gran ganador de la Liga BetPlay 2025 luego de haber derrotado a Independiente Medellín.
En una reciente entrevista, Sara Uribe recordó uno de los momentos más impactantes de su vida, cuando fue víctima de brujería.
El presidente Gustavo Petro ha puesto sobre la mesa la posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente. ¿Qué trae esto para el país?
La senadora en conversación con Kienyke.com se refirió al discurso del presidente Gustavo Petro que calificó como incendiario y polarizador.
Kien Opina