Envían agua a Tibú tras atentado contra oleoducto

Mié, 17/06/2015 - 12:21
El Ministerio de Vivienda informó que enviará agua en camiones cisterna al municipio de Tibú (noreste) para abastecer a esa localidad cuyo principal río fue contaminado con crudo por la voladura d
El Ministerio de Vivienda informó que enviará agua en camiones cisterna al municipio de Tibú (noreste) para abastecer a esa localidad cuyo principal río fue contaminado con crudo por la voladura de un oleoducto a manos de guerrilleros. Según explicó en comunicado la ministra encargada, María Carolina Castillo, ya se ha hecho "asistencia técnica a los órganos municipales, con el objetivo de garantizar que desde los dos pozos con los que cuentan hoy, se pueda hacer, a través de carrotanques (camiones cisterna), el abastecimiento". Los 16.000 habitantes de ese municipio de Norte de Santander, limítrofe con Venezuela, permanecen sin servicio de agua desde esta mañana, cuando las autoridades locales decidieron suspender el suministro de forma preventiva ante la contaminación del río Tibú, afectado por el derrame que ocasionó la voladura de un tramo del oleoducto Caño Limón-Coveñas. Según Ecopetrol, el martes fueron perpetrados dos atentados contra esa tubería, uno en la zona rural de Guachimán, en Tibú, y otro en el caserío de Filo Guamo en el municipio de Teorama, también en Norte de Santander. El oleoducto, de 780 kilómetros de longitud, transporta crudo al puerto de Coveñas, en el Caribe colombiano, desde el departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela. "Adicionalmente se registró un atentado contra el oleoducto I 21 en la vereda Campo Seis, propiedad de Ecopetrol, a la altura del kilómetro 13+135, en el municipio de Tibú", agregó la compañía estatal. Los ataques fueron atribuidos por las autoridades a grupos guerrilleros aún por identificar, puesto que en la zona operan las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Con la acción, además del Tibú, se vio afectado el río Catatumbo, el principal de la zona, que corre hacia Venezuela y desemboca en el lago de Maracaibo. Para minimizar los daños en ambos cauces la compañía ha instalado sendos puntos de control operativos "con el fin de contener el crudo derramado", indicó la empresa en un comunicado. *Con información de la Agencia EFE
Más KienyKe
La Dirección contra la Corrupción adelanta labores de policía judicial tras la filtración de audios en los que el exfuncionario hablaría de un supuesto plan para destituir al presidente Gustavo Petro.
Hallazgo de fosa común en Guaviare revela crimen de disidencias de las FARC contra ocho líderes sociales.
Así es el acuerdo que alcanzó el Gobierno con las disidencias de las FARC para implementar este importante piloto.
La captura de alias ‘Fito’ en Ecuador desató rumores sobre presuntos vínculos con Gustavo Petro. La Presidencia colombiana niega rotundamente cualquier implicación.
Kien Opina