Espacio de diálogo para superar conflicto indígena

Vie, 17/08/2018 - 00:38
El Ministerio del Interior reiteró su compromiso para mantener y coordinar encuentros que tienen por objeto superar de manera definitiva el conflicto de tierras entre el Pueblo Misak y el Pueblo Nasa
El Ministerio del Interior reiteró su compromiso para mantener y coordinar encuentros que tienen por objeto superar de manera definitiva el conflicto de tierras entre el Pueblo Misak y el Pueblo Nasa, en el norte del Cauca. Para el próximo martes 21 de agosto, está programado un espacio conjunto entre las partes en conflicto y sus comisiones de diálogo, con el fin de discutir las propuestas formuladas por las dos comunidades y así superar el problema. Desde hace una semana, por instrucciones de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, el Director encargado de Asuntos Indígenas del Ministerio y su equipo, han contribuido en la misión de frenar los enfrentamientos entre estos dos pueblos, realizar acercamientos con las dos partes para disminuir la tensión y generar condiciones que fomenten el diálogo. Además el Ministerio ha facilitado la construcción de rutas de diálogo para comenzar conversaciones conjuntas la próxima semana. Durante las jornadas que buscan garantizar el diálogo entre los pueblos, también hará presencia la Agencia Nacional de Tierras, la Gobernación del Cauca, la Procuraduría General de la Nación y la ONU. [single-related post_id="927616"] Al parecer, las dos comunidades más numerosas del departamento de Cauca han venido sosteniendo enfrentamientos, choque que dio inicio el pasado 25 de junio, cuando integrantes del pueblo Nasa (paeces), llegaron al territorio ubicado en zona rural de Caldono para desalojar a integrantes del pueblo Misak (guambianos) que empezaban a establecer un resguardo indígena. El Ministerio del Interior habría otorgado estas tierras a los guambianos, sin embargo, los paeces argumentan que esas tierras se encuentran dentro de sus territorios ancestrales. Cabe resaltar, que gracias a la mediación de las partes, hoy existe una ruta de diálogo donde las autoridades de las dos comunidades indígenas mantienen reuniones para evitar las confrontaciones entre los pueblos. Así mismo, las entidades del Gobierno, lideradas por el Ministerio del Interior, Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías han pedido que se detengan los enfrentamientos en la zona. El espacio de diálogo y la construcción de propuestas han sido posibles también por el importante papel que han desempeñado la Consejería del CRIC, Consejería de Derechos Humanos de la ONIC y autoridades locales.
Más KienyKe
La Registraduría reporta 91 comités presidenciales por firmas. Varios dicen haber superado el millón, un umbral más político que legal rumbo a 2026.
Retrato íntimo de Héctor Olimpo: hijo de la conciliación, padre presente y hombre de pueblo marcado por la familia y la superación.
El gobernador Octavio Guzmán pidió al Gobierno Nacional medidas urgentes para frenar la ola de violencia en el Cauca y garantizar seguridad en corredores estratégicos como la Vía Panamericana.
La ciudad sumó 141 agentes civiles en moto y creó un equipo en bicicleta que vigilará de forma la red de ciclorrutas para fortalecer la seguridad vial.
Kien Opina