¿Está sin empleo? Únase a esta convocatoria en Bogotá

Vie, 13/12/2019 - 07:45
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, abrió una nueva convocatoria para que los jóvenes que están sin empleo tengan la oportunidad de iniciar el 2020
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, abrió una nueva convocatoria para que los jóvenes que están sin empleo tengan la oportunidad de iniciar el 2020 con un trabajo y un salario fijo. Quienes quieran hacer parte de esta jornada deberán asistir el lunes 16 de diciembre a la Casa de la Juventud Aldea de Pensadores ubicada en la Localidad de Engativá. Lea también: El horario de atención será entre las 8:00 de la mañana y las 12 del mediodía.

¿Qué vacantes hacen parte de la convocatoria de empleo?

  • Auxiliar bodega monta carguista
  • Call Center cobranzas
  • Supervisor de puesto guarda
  • Guarda de seguridad
  • Operador tecnológicos - cámaras y alarmas
  • Escolta
  • Manejador canino
  • Desarrollador Front End
  • Practicante Sena auxiliar administrativo
  • Desarrollador web
  • Ejecutivo comercial externo
  • Auxiliar de mercadeo y publicidad
  • Coordinador de calidad
  • Asistente de gerencia comercial
  • Asistente contable
  • Auxiliar contable
  • Auxiliar de montaje
  • Analista de compras
  • Analista contable
En diferentes puntos de la ciudad, la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá ha realizado diferentes jornadas de ruta de empleo para jóvenes, mujeres y ciudadanos venezolanos, que aún se encuentran sin trabajo. Además:  Estas convocatorias van dirigidas a diferentes comunidades para que inicien el 2020 en un puesto de trabajo fijo y sostenible. Dentro del balance que entregó el alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa destacó el proyecto que se construirá en el antiguo ‘Bronx’, el cual será un vehículo para fomentar el empleo y crear oportunidades en las áreas artísticas y culturales. El primer Distrito Creativo del país y uno de los pocos de Latinoamérica estará ubicado en esa zona, los actores de las industrias creativas y culturales podrán ejecutar sus proyectos bajo un modelo de economía colaborativa, donde se desarrollan actividades artísticas, culturales, sociales y económicas.  
Más KienyKe
Iván Cepeda celebró su triunfo en la consulta del Pacto Histórico, reconoció la votación de Carolina Corcho y pidió al CNE otorgar la personería jurídica al movimiento.
Líderes del Pacto Histórico y de otros partidos reaccionaron al triunfo de Iván Cepeda en la consulta, que definió el rumbo del bloque progresista hacia 2026.
Benedetti habló de irregularidades, falta de liderazgo y decisiones omitidas en la consulta del Pacto Histórico.
Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y asume el reto de unir a una izquierda fragmentada rumbo a las elecciones de 2026.
Kien Opina