"Estamos en guerra": presidente chileno

Lun, 21/10/2019 - 03:43
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó en una conferencia de prensa que su país está en guerra, debido a las constantes manifestaciones ciudadanas que se han realizado en los últimos d
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó en una conferencia de prensa que su país está en guerra, debido a las constantes manifestaciones ciudadanas que se han realizado en los últimos días, y que dejaron unos 10 muertos. "Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta nada ni a nadie, que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite", afirmó Piñera, en referencia a las protestas y los disturbios registrados. [single-related post_id="1199613"] Luego de una nueva jornada de movilizaciones en Santiago, el mandatario realizó una conferencia para enviar un mensaje a la población, apuntando principalmente contra "aquellos que tienen el único propósito de producir el mayor daño posible". "Esta es una batalla que no podemos perder, (por eso) el general Javier Iturriaga, Jefe de la Defensa Nacional, ha podido disponer de 9.500 hombres (uniformados de las Fuerzas Armadas) para resguardar la paz, la tranquilidad, sus derechos y sus libertades", señaló. Desde la oposición, las declaraciones del mandatario asegurando que el país está en guerra no fueron bien recibidas. "Señor presidente, usted está mal, no estamos en guerra ni los manifestantes son enemigos", escribió la diputada del Partido Socialista, Maya Fernández (centro izquierda). https://twitter.com/Mayafernandeza/status/1186099851936829440 Las movilizaciones comenzaron el lunes 14 de octubre debido al alza del precio del pasaje del Metro de Santiago, y a pesar de que este sábado el presidente Sebastián Piñera anunció que no se aplicará el aumento, las protestas continuaron. El sábado, las manifestaciones se extendieron a todo el país y se tornaron mucho más intensas, incluyendo barricadas, saqueos e incendios; esa noche resultaron detenidas 716 personas a a nivel nacional; el Gobierno decretó Estado de Emergencia en gran parte de la zona centro del país, y además, instauró un toque de queda para las noches del sábado y del domingo. El Estado de Emergencia fue la medida que facultó al Ejército y a las Fuerzas Armadas a desplegarse por buena parte del país, con el fin de controlar a los ciudadanos. Para el lunes 21 de octubre se espera que las protestas continúen; ya se han suspendido las clases en la mayoría de los colegios de Santiago, y las organizaciones sociales llamar a una gran huelga general.
Más KienyKe
Le contamos más sobre Wilmer Alexander Perea, el joven capturado por atentar contra el periodista Gustavo Chica en San José del Guaviare. ¿Qué se sabe?
La actriz y exreina Carolina Gómez habló con KienyKe.com sobre su evolución personal, su carrera artística y el equilibrio que hoy vive. También reveló detalles de su nueva vida en pareja.
En entrevista con KienyKe.com, el Dr. Alexej Abyzov de la Mayo Clinic, nos habla a profundidad sobre el síndrome de Tourette.
El río Magdalena es el protagonista de un nuevo sistema de monitoreo 24/7 que permitirá a todos los colombianos estar al tanto de su estado y así prevenir cualquier desastre.
Kien Opina