Familiares pedirán a CIDH reabrir caso de Guillermo Cano

Mar, 02/10/2018 - 02:43
Tras 31 años de impunidad del asesinato del director del diario El Espectador, la familia se dirigirá este 2 de octubre a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, para que se reabra la inv
Tras 31 años de impunidad del asesinato del director del diario El Espectador, la familia se dirigirá este 2 de octubre a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, para que se reabra la investigación al interior de este organismo. La Fiscalía declaró el caso como lesa humanidad para impedir su prescripción pero desde esa decisión no ha sucedido nada más en la búsqueda de la justicia. Asimismo, la CIDH se adelantaba una investigación que quedó pausada tras un informe publicado en el 2001 cuando el organismo internacional aseguró que el Estado no había cumplido con garantizar la vida del periodista. Ese informe nunca fue conocido por la familia sino hasta los primeros meses del presente año, se desconoce si ese caso llegó a manos del Estado colombiano y por qué nunca se entregó a las víctimas. Por eso la visita de la familia pretenderá conocer el resultado completo del informe. [single-related post_id="954879"] La familia Cano Busquest se reunió con los miembros de la Comisión para solicitarles que retomen la investigación a partir del último informe y que evalúen el proceso. Junto a ellos estarán delegados de la Flip, la Sociedad Interamericana de Prensa, Human Rights y del diario El Espectador. Guillermo Cano fue asesinado el 17 de diciembre de 1986 cuando sicarios le dispararon a la salida del periódico y falleció horas después en la clínica Santa Rosa. La culpa la tenía el cartel de Medellín que había sido señalado en diversas ocasiones por el periodista y en otra publicaciones del diario. Posteriormente se capturó y judicializó a Luis Carlos Molina Yepes, acusado de haber pagado a los sicarios de los Priscos que ejecutaron a Cano. Pero no han sucedido más condenas por el hecho, el exsicario de Pablo Escobar, John Jairo Velszquez alias Popeye declaró que la orden había sido dada por el jefe del cartel de Medellín.
Más KienyKe
Sumatra enfrenta una emergencia por inundaciones y deslizamientos que mantienen zonas aisladas y miles de personas en albergues temporales.
El oficial, adscrito a la Brigada contra el Narcotráfico, permanece hospitalizado mientras avanza la investigación para identificar a los responsables.
El gobernador de Cundinamarca calificó de discriminatoria la medida de Bogotá sobre pico y placa para vehículos no matriculados y defendió los incentivos.
Un experto en innovación plantea una alternativa tecnológica a la reforma en debate y asegura que la IA preventiva podría reducir costos, mejorar la atención y fortalecer nuevas industrias en el país.
Kien Opina