Fiscalía desmiente investigación que involucre a Teleantioquia

Jue, 29/08/2019 - 17:42
La directora de Seguridad Ciudadana de la Fiscalía General de la Nación, Claudia Carrasquilla, quien está a cargo de la investigación sobre presuntos actos de corrupción en la Contraloría Gener
La directora de Seguridad Ciudadana de la Fiscalía General de la Nación, Claudia Carrasquilla, quien está a cargo de la investigación sobre presuntos actos de corrupción en la Contraloría General de Antioquia, aclaró que no existe ninguna indagación que involucre a Teleantioquia. Carrasquilla precisó que algunos medios de comunicación malinterpretaron la información que entregó la fiscal del caso, quien nombró al Canal Regional de Televisión como ejemplo de las diferentes entidades que son objeto de control fiscal. Claudia Carrasquilla detalló que en la audiencia, se hizo un recuento de las 445 entidades que son objeto de auditoría por parte de la Contraloría General de Antioquia, "sin calificar ni señalar". La fiscal “mencionó tanto al canal como a otras entidades del orden departamental que estaban bajo la vigilancia de la Contraloría y con ello quería significar que hay muchas entidades de orden departamental sobre las que se ejercía control y, aún así, ellas no incurrieron en coimas o dádivas, para no reportar una auditoría en su forma original”. La gerente de Teleantioquia, Mábel López Segura, agradeció las precisiones de la directora de Seguridad Ciudadana de la Fiscalía General de la Nación. López Segura explicó que la aclaratoria desmiente las falsas informaciones emitidas por algunos medios de comunicación, que "atentan contra la imagen de Teleantioquia, empresa que es patrimonio de los antioqueños".    
Más KienyKe
El Senado suspendió el debate de la reforma a la salud hasta que el Gobierno aclare cómo financiará el nuevo modelo.
El exministro de Defensa fue avalado por el partido Verde Oxígeno. Ingrid Betancourt destacó su liderazgo y lo invitó a “abrir el camino para recuperar a Colombia”.
El cruce de trinos entre Claudia López y Vicky Dávila marca un nuevo capítulo en la disputa política rumbo a las elecciones presidenciales de 2026.
La presidenta del canal, Andrea Guerrero, anunció un acuerdo para adquirir los derechos de transmisión de la Copa del Rey y la Supercopa de España, dos de los eventos más prestigiosos del calendario futbolístico español.
Kien Opina