Fiscalía publica transcripciones del Cartel de la Toga
14 de enero del 2019
La tesis es que las transcripciones si se enviaron a la Corte.

La Fiscalía General de la Nación escribió en su cuenta de Twitter una serie de trinos en los que revela los audios producto de la investigación del Cartel de la Toga que fueron remitidos a la Corte Suprema de Justicia y a la Comisión de Acusación el pasado mes de agosto de 2017.
La publicación busca desmentir al periodista Daniel Coronell que acusó en una columna al fiscal Néstor Humberto Martínez de no enviar a los organismos de control las pruebas completas debido a que mencionan al jefe del ente acusador.
A su turno, Martínez emitió un comunicado, y publicó un video en las redes sociales, solicitando la rectificación del periodista. Los trinos dados a conocer en la tarde de este lunes se suman a la defensa del fiscal general.
1/9 #ElFragmentoPerdido – Fiscal Jaime Camacho propuso al Fiscal General el 15 agosto 2017 remitir a @CorteSupremaJ un disco duro con 13 archivos fonográficos, junto con su transliteración, en relación con evidencia compartida por la DEA en el caso federal contra Gustavo Moreno pic.twitter.com/4n2RbQC7NB
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 14, 2019
En ese sentido, la Corte Suprema de Justicia confirmó que en el mes de agosto de 2017 recibió un documento de 11 páginas en el que recibió la mención del fiscal general de la Nación y otras más que implican a Gustavo Malo y Leonidas Bustos que fueron remitidas a la Comisión de Acusación.
El primer audio que publica la Fiscalía es este:
3/9 #ElFragmentoPerdido – Por interés general se divulga el primer audio remitido a la @CorteSupremaJ en el que se menciona a “Néstor Humberto”. Se habla de invitar a unas reuniones al Fiscal, las cuales nunca se llevaron a cabo. El Fiscal NO conoce a Leonardo Pinilla pic.twitter.com/mncLh2NWDv
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 14, 2019
Esta sería la transcripción:
4/9 #ElFragmentoPerdido – Copia de la transliteración remitida a la @CorteSupremaJ del primer audio en el que aparece mencionado “Néstor Humberto”, sin su conocimiento pic.twitter.com/SXPu008esv
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 14, 2019
Según el fiscal general de la Nación la transcripción revela que la reunión mencionada por Leonardo Pinilla, también conocido como ‘El Porcino, nunca se llevó a cabo.
Los siguientes trinos de la Fiscalía dan cuenta de un segundo audio en el que es mencionado Néstor Humberto Martínez.
5/9 #ElFragmentoPerdido – 2do audio remitido a Corte en que se menciona a Fiscal.Allí no se dice que al “desayuno” haya concurrido el Fiscal, como se afirmó en Comisión Acusaciones.Fiscal NO conoce a Leonardo Pinilla y no ha estado en reuniones con Luis A. Ramos y Rodrigo Noguera pic.twitter.com/i45syzAusx
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 14, 2019
6/9 #ElFragmentoPerdido – Copia de la transliteración remitida a la @CorteSupremaJ del segundo audio en el que aparece mencionado el Fiscal General pic.twitter.com/CinDyBkVD3
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) January 14, 2019
En este trino el fiscal aclara que no conoce a Leonardo Pinilla y “no ha estado en reuniones con Luis A. Ramos y Rodrigo Noguera”.
Por último, la Fiscalía concluye que los audios compartidos por los Estados Unidos reposan en la Corte Suprema de Justicia y en la Comisión de Acusaciones. A su turno el periodista Daniel Coronell respondió diciendo que no se explica por qué el jefe del ente acusador no envió a la comisión del Congreso, encargada de juzgarlo, los audios que comprometen su nombre.
#ElFragmentoPerdido 2 comunicados, 3 videos y 9 trinos después; el fiscal Néstor H. Martínez no ha podido explicar porque no mandó a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara -competente para investigarlo a él- la grabación integra que incluye menciones de su nombre.
— Daniel Coronell (@DCoronell) January 14, 2019